-
Molaridad, molalidad y fracción molar en una disolución de sacarosa (6708)
Una disolución acuosa de sacarosa, de
en masa, tiene una densidad de
. ¿Cuál es la molaridad, la molalidad, y la fracción molar de la sacarosa en esta disolución?
Masa molar de la sacarosa:
.
-
Masa de sal necesaria para una solución fisiológica y molaridad (6699)
Se requiere preparar 5.00 L de solucion fisiológica de cloruro de sodio
:
a) Calcula la masa de sal que se necesita.
b) Calcula la molaridad de la solución preparada.
-
Volumen de NaOH necesario para neutralizar un volumen de ácido sulfúrico (6630)
Calcula cuántos mL de hidróxido de sodio 2.0 M se necesitan para que reaccionen completamente con 10.0 mL de una disolución de ácido sulfúrico de densidad
y del
en peso.
-
Preparación de una disolución diluida de ácido y posterior neutralización (6581)
a) Se dispone en el laboratorio de una disolución de
concentrado del
en riqueza y
de densidad. Calcula el volumen de esta disolución necesario para preparar medio litro de una disolución diluida de concentración 0.250 M.
b) Este ácido se utilizó para valorar 0.420 g de una mezcla de
y
que, una vez disuelta en agua, reaccionó con 17.40 mL del ácido sulfúrico 0.250 M. Calcula la composición de la mezcla en gramos.
-
Velocidad de reacción en dos tubos de ensayo con distintas concentraciones
Se tienen dos tubos de ensayo en los que se agregan 3 mL de ácido sulfúrico al
. En el primer tubo se deja caer una cinta de magnesio de 3 g y en el segundo tubo 3 g de cobre. Para culminar la reacción en el primer tubo transcurrieron 100 s y en el segundo tubo 300 s. ¿Cuál fue la velocidad de reacción para cada experiencia?