-
Dirección del movimiento de una partícula sabiendo las componentes de su velocidad (513)
Calcula la dirección del movimiento rectilíneo de una partícula cuyas componentes de la velocidad son
y 
-
Tiempo para que adelante un coche y velocidad final (511)
Un camión circula a 95 km/h y un coche que está a 40 m de él, a la misma velocidad, decide adelantarlo. Si acelera a
, ¿qué tiempo tardará en completar el adelantamiento si para ello debe rebasarlo 15 m? ¿Cuál será la velocidad que lleva en ese momento?
-
Problema de cinemática 0014
Un ratón corre hacia su escondite con una velocidad constante de 3 m/s. Pasa por delante de un gato que está quieto y el gato lo persigue con una aceleración de
. Sabiendo que el escondite está, en ese momento, a 12 m del ratón y que el gato está tres metros más atrás, ¿escapará del gato?
-
Problema de cinemática 0011
En una etapa ciclista uno de los corredores se escapa del pelotón y, cuando lleva una ventaja de 5 km, otro corredor sale del pelotón en su persecución. Si la velocidad que lleva el corredor escapado es de 45 km/h y la del corredor que lo persigue es de 50 km/h:
a) Escribe las ecuaciones del movimiento de cada uno, tomando como referencia el pelotón.
b) Calcula gráfica y analíticamente la posición en la que lo alcanzará.
c) Representa sus gráficas v vs t en el mismo sistema de coordenadas.
-
Verdadero o falso sobre movimientos (60)
Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) Los movimientos curvilíneos se caracterizan porque su gráfica «s vs t» es una rama parabólica.
b) Los movimientos rectilíneos uniformemente acelerados se caracterizan por el valor positivo de su velocidad. Al ser su aceleración constante su velocidad es siempre positiva.
c) En un movimiento rectilíneo uniforme el espacio recorrido siempre coincide con el desplazamiento.
d) La aceleración tiene componente normal cuando la trayectoria no es rectilínea.
e) Al establecer la referencia y un criterio de signos la posición inicial será cero y la velocidad positiva en todos los casos.