-
Teoría: relación entre masa y fuerza (3176)
Si el peso es una fuerza, ¿podríamos decir que una persona obesa tiene mucha fuerza?
-
Cuestiones sobre leyes de Newton (3174)
Responde de manera razonada a las siguientes cuestiones:
a) El conductor de un autobús frena en seco cuando el vehículo va a gran velocidad. ¿Detectarán los pasajeros la maniobra hecha por el conductor? ¿Debido a qué ley?
b) Un automóvil viaja hacia el oeste con una rapidez constante de 20 m/s, ¿cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el?
-
Cuestiones sobre leyes de Newton (3173)
Responde de manera razonada a cada una de las cuestiones:
a) Si un cuerpo está en reposo, ¿se puede afirmar que no hay fuerzas actuando sobre él?
b) Un automóvil viaja en linea recta con una rapidez constante de 32 m/s, ¿cuál es la fuerza resultante que actúa sobre él?
c) Si se golpea un balón contra el suelo, ¿qué fuerza hace que el balón rebote?
-
Fuerza aplicada para la aceleración de un automóvil (3151)
¿Qué fuerza ha debido aportar el motor de un automóvil, cuya masa es de 1 500 kg, para aumentar su rapidez de 40 km/h a 45 km/h en 8 s?
-
Aceleración y tensión de la cuerda de un sistema de cuerpos enlazados con rozamiento (3077)
Un bloque A de 3 kg de masa está sobre un plano horizontal y unido, mediante una cuerda inextensible y de masa despreciable, a un bloque B de 2 kg de masa que cuelga. Si el coeficiente de rozamiento entre el plano horizontal y el bloque A es 0.15:
a) ¿Cuál es la aceleración del sistema?
b) ¿Cuál es la tensión que soporta la cuerda?