-
Análisis de distintas disoluciones de una sal a partir de su solubilidad (6399)
Sabiendo que la solubilidad de la sal de mesa es
a
, se desea saber:
a) ¿Es posible disolver 70 g de sal en 150 g de agua?
b) ¿Qué masa de solución se puede obtener si se dispone de 95 g de sal?
c) ¿Es posible disolver completamente 10 g de sal en 50 g de agua?
-
Masa de sal que se puede disolver en una cantidad de agua (6398)
La solubilidad de una determinada sal a
es de
. Calcula cuántos gramos de sal se pueden disolver en 450 g de
?
-
Ampliación: composición y separación de una mezcla de varias sustancias (6388)
En un recipiente hay 500 mL de agua, 300 mL de aceite, 20 g de sal disuelta y 30 g de limaduras de hierro.
a) Indica qué tipo de sistema es.
b) El número de fases y sus componentes.
c) Su composición centesimal.
d) Propón cómo separar los componentes, conservando todos ellos.
Datos:
;
.
-
Calculo de densidades experimentales y conclusión al ver los resultados (6383)
Se han medido en el laboratorio la masa y el volumen de diferentes muestras y se han obtenido los siguientes resultados:

a) Calcula la relación entre masa y volumen en cada caso.
b) ¿Qué unidades tendrá? ¿Qué significa esta relación?
c) ¿A qué conclusión llegas?
-
Puntos de ebullición y de fusión de una disolución acuosa de sulfato de potasio (6362)
Calcula el punto de ebullición y de congelación de una solución de
que se preparó disolviendo 0.87 g de soluto en 500 g de agua.
Datos: K = 39 ; S = 32 ; O = 16 ;
; 