-
Distancia a la que cae un bloque en reposo en un soporte a una altura cuando lo alcanza un proyectil (5202)
Un proyectil de masa m y velocidad v choca y se introduce en un bloque de masa M que está en reposo sobre un soporte de altura h. Una vez incrustado el proyectil, el conjunto bloque-proyectil sale disparado horizontalmente y aterriza a una distancia x de la base del soporte. Escribe dicha distancia x en función de los datos que aparecen en el enunciado y de la aceleración de la gravedad.
-
Estudio del choque elástico entre dos esferas en función de sus masas (4860)
Sean dos bolas de masa
y
suspendidas por sendos hilos de igual longitud cuyos extremos superiores están fijos al techo. La bola de masa
se suelta desde una altura d = 0.2 m.
a) Calcula la velocidad de la bola de masa
justo antes de la colisión.
b) Calcula las velocidades de las bolas después del choque, si la colisión es completamente elástica.
c) Calcula la altura
a la que subirá la bola de masa
después del choque, si la colisión es completamente elástica.
d) Discute razonadamente las soluciones de los apartados b) y c) en los casos en los que las dos masas son iguales (
) y cuando
es mucho mayor que
(
).
Nota: Supón que el radio de las bolas es mucho menor que la longitud de los hilos, de manera que las bolas pueden considerarse puntuales. La masa de los hilos se supone despreciable.
-
Análisis de un choque frontal de un vehículo en un crash-test (4826)
Se realiza una simulación de un choque de un auto de masa
a una velocidad de 50 km/h contra un bloque de hormigón fijado al suelo. Dentro del auto hay dos ocupantes, ambos de masa
, pero solo uno tiene puesto el cinturón de seguridad. Al producirse el choque el auto se detiene completamente. El conductor sale despedido del auto hacia delante. Determina:
a) La velocidad del conductor después del choque.
b) El impulso de la fuerza que el bloque hace al sistema para detenerlo.
c) Recalcula los apartados a) y b) si el auto pierde un
de energía cinética después del choque.
d) Calcula el trabajo de las fuerzas que actúan sobre el auto durante el choque.
-
Colisión inelástica de dos coches 0001
Un auto de 1 200 kg que se mueve en dirección Este con rapidez de 18 m/s y otro de masa 1 500 kg que se mueve en dirección Norte con rapidez de 12 m/s chocan violentamente quedando unidos entre sí. Determina la velocidad de los autos y su dirección después del impacto.
-
Colisión de dos partículas en la que se degrada energía (3045)
Un objeto de 2 kg se desplaza a
y choca con un segundo objeto de 10 kg que se encontraba en reposo. Después del choque, el objeto de 2 kg se mueve hacia atrás a
.
a) Calcula la cantidad de movimiento y la energía cinética iniciales. ¿Cuál de las dos magnitudes se conserva siempre en un choque?
b) ¿Cuánto vale la velocidad del segundo objeto después del choque?
c) ¿Cuanta energía se degrada durante el choque?
d) Si se tratase de un choque elástico, ¿cuáles serían las velocidades finales?