-
Problema cinemática (1220)
Un objeto es lanzado horizontalmente desde la parte más alta de una torre de 45 m con una rapidez de 40 m/s.
a) ¿A qué distancia de la base de la torre caerá el objeto?
b) ¿Con qué celeridad hará impacto en el suelo?
-
Lanzamiento horizontal desde una ventana (1137)
Desde una ventana de 7 m de altura se lanza horizontalmente una pelota de 250 g con velocidad inicial de 3.5 m/s. Determina:
a) El tiempo que tarda la pelota en llegar al suelo.
b) La distancia que separa al punto de impacto de la vertical de la ventana.
c) El módulo de la velocidad en el instante del impacto.
-
Problema cinemática (807)
Un avión vuela horizontalmente a una altura de 6 000 m con una velocidad de 900 km/h. Al pasar por la vertical de un punto P deja caer una bomba. Calcular:
a) ¿A que distancia del punto P cae la bomba?
b) ¿Que velocidad tiene la bomba en ese momento?
c) ¿En que instante la velocidad vertical de la bomba coincide con la velocidad horizontal (en módulo)?
d) ¿A que altura debe volar el avión para que la bomba llegue al suelo con un angulo de
?
-
Problema cinemática (805)
Una pelota resbala por un tejado que forma un angulo de
con la horizontal y al llegar a su extremo queda en libertad con una velocidad de 10 m/s. La altura del edificio es de 60 m y la anchura de la calle a la que vierte el tejado es de 30 m. Calcular:
a) Las ecuaciones del movimiento de la pelota al quedar en libertad.
b) ¿Llegará directamente al suelo o chocará antes con la pared opuesta?
c) Tiempo que tarda en llegar al suelo.
d) Velocidad que tiene en ese momento.
e) La posición en que se encuentra cuando la velocidad forma un angulo de
con la horizontal.
Considera que
.