-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio C.2 (8055)
a) Un rayo de luz monocromática duplica su velocidad al pasar de un medio a otro. i) Representa la trayectoria de un rayo que incide con un ángulo no nulo respecto a la normal, y justifica si puede producirse el fenómeno de la reflexión total. ii) Determina razonadamente la relación entre las longitudes de onda de ambos medios.
b) Un rayo de luz de
se propaga por el interior de un líquido con una longitud de onda de
. i) Calcula su longitud de onda en el aire. ii) Calcula la velocidad del rayo en el líquido y el índice de refracción del líquido. iii) Si el rayo se propaga por el líquido e incide en la superficie de separación con el aire con un ángulo de
respecto a la normal, realiza un esquema con la trayectoria de los rayos y calcula los ángulos de refracción y de reflexión.
Datos:
;
.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio C.1 (8053)
a) Con una lente delgada queremos obtener una imagen virtual mayor que el objeto. Realiza razonadamente el trazado de rayos correspondiente, justifica qué tipo de lente debemos usar y dónde debe estar situado el objeto.
b) Sobre una pantalla se desea proyectar la imagen de un objeto que mide 5 cm de alto. Para ello, contamos con una lente delgada convergente, de distancia focal 20 cm, y una pantalla situada a la derecha de la lente, a una distancia de 1 m. i) Indica el criterio de signos usado y determine a qué distancia de la lente debe colocarse el objeto para que la imagen se forme en la pantalla. ii) Determina el tamaño de la imagen. iii) Construye gráficamente la imagen del objeto, formada por la lente, realizando el trazado de rayos.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio B.2 (8048)
a) Por dos hilos conductores rectilíneos paralelos, separados una cierta distancia, circulan corrientes de igual intensidad. Explica razonadamente, apoyándote en un esquema, si puede ser cero el campo magnético en algún punto entre los dos hilos, suponiendo que las corrientes circulan en sentidos: i) iguales; ii) opuestos.
b) Dos conductores rectilíneos paralelos por los que circula la misma intensidad de corriente están separados una distancia de 20 cm y se atraen con una fuerza por unidad de longitud de
. i) Justifica si el sentido de la corriente es el mismo en ambos hilos, representando en un esquema el campo magnético y la fuerza entre ambos. ii) Calcula el valor de la intensidad de corriente que circula por cada conductor.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio B.1 (8047)
a) En una región del espacio hay un campo eléctrico uniforme. Una carga eléctrica negativa entra en dicha región con una velocidad
, en la misma dirección y sentido del campo, deteniéndose tras recorrer una distancia d. Razona si es positivo, negativo o nulo el valor de: i) el trabajo realizado por el campo eléctrico; ii) la variación de la energía cinética, potencial y mecánica.
b) Dos cargas de 2 y -3 mC se encuentran, respectivamente, en los puntos A(0,0) y B(1,1). i) Representa y calcula el vector campo eléctrico en el punto C(1,1) m. ii) Calcula el trabajo necesario para trasladar una carga de 1 mC desde el punto C al punto D(0,1) m.
Dato:
.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio A.2 (8046)
a) i) Escribe la expresión del potencial gravitatorio creado por una masa puntual M, indicando las magnitudes que aparecen en la misma. ii) Razona el signo del trabajo realizado por la fuerza gravitatoria cuando una masa m, inicialmente en reposo en las proximidades de M, se desplaza por acción del campo gravitatorio.
b) Recientemente la NASA envió la nave ORIÓN-Artemis a las proximidades de la Luna. Sabiendo que la masa de la Tierra es 81 veces la de la Luna y la distancia entre sus centros es
: i) calcula en qué punto, entre la Tierra y la Luna, la fuerza ejercida por ambos cuerpos sobre la nave es cero. ii) Determina la energía potencial de la nave en ese punto sabiendo que su masa es de 5 000 kg.
Datos:
; 