-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio A.1 (8045)
a) Un satélite de masa m orbita a una altura h sobre un planeta de masa M y radio R. i) Deduce la expresión de la velocidad orbital del satélite y expresa el resultado en función de M, R y h. ii) ¿Cómo cambia su velocidad si la masa del planeta se duplica? ¿Y si se duplica la masa del satélite?
b) Un cuerpo de 5 kg desciende con velocidad constante desde una altura de 15 m por un plano inclinado con rozamiento que forma
con respecto a la horizontal. Sobre el cuerpo actúa una fuerza de 20 N paralela al plano y dirigida en sentido ascendente. i) Realiza un esquema con las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. ii) Determina razonadamente el trabajo realizado por cada una de las fuerzas hasta que el cuerpo llega al final del plano.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.4 (8043)
En una celda electrolítica que contiene
fundido se hace pasar una cierta cantidad de corriente durante 2 h, observándose que se deposita cobre metálico y se desprende dicloro. Basándote en las semirreacciones correspondientes:
a) Determina la intensidad de corriente necesaria para depositar 15.9 g de Cu.
b) Calcula el volumen de
obtenido a
y 1 atm.
Datos: Cu = 63.5 ;
;
.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.3 (8041)
Una disolución acuosa de ácido hipocloroso (
) tiene un valor de pH = 5.5. Basándote en el reacción que tiene lugar, calcula:
a) La concentración inicial de ácido hipocloroso.
b) El pH de la disolución si se diluye a la mitad.
Dato:
.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.2 (8038)
A
, la constante del producto de solubilidad del
es
. Basándote en las reacciones químicas correspondientes, calcula:
a) La solubilidad del
en agua a
, expresada en
.
b) La masa de
que se podrá disolver como máximo en 2 L de una disolución acuosa de
0.01 M, a
.
Datos: Pb = 207.2 ; S = 32 ; O = 16.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.1 (8037)
Dado el siguiente equilibrio:

Se introducen 128 g de
y 64 g de
en un recipiente cerrado de 2 L. Se calienta la mezcla y cuando se ha alcanzado el equilibrio, a
, ha reaccionado el
del
inicial. Calcula:
a) La composición en moles de la mezcla en el equilibrio y el valor de
.
b) La presión total de la mezcla en el equilibrio y el valor de
.
Datos: S = 32 ; O = 16 ; 