-
Deducción de la ecuación de la velocidad angular en un péndulo cónico (1789)
Una partícula de masa m (kg) que pende de un hilo inextensible, de longitud L (m), se mueve en un círculo horizontal con rapidez constante, v
, constituyendo un péndulo cónico. Suponiendo que se conoce el ángulo
, que forma el hilo con la vertical, demuestra que la velocidad angular,
, puede ser calculada mediante la ecuación:

donde g es la magnitud de la aceleración de la gravedad
.
UNED
-
Ley de Ohm y resistencia 0003
Una batería de 12 V se conecta en paralelo con tres resistencias de 2, 3 y 4 ohmios, respectivamente. Determina:
a) La intensidad de la corriente que circula por la batería y por cada resistencia.
b) El potencial entre los extremos de cada resistencia.
-
Interacción electrostática 0001
Una carga
ejerce una fuerza de 100 N sobre una carga de prueba
situada en un punto a 0,5 m de
:
a) ¿Cuál es el campo eléctrico que crea
en dicho punto?
b) ¿Cuál es la magnitud de
?
Dato: 
-
Ecuación de estado de los gases perfectos 0001
Define las transformaciones termodinámicas principales. ¿Cuál es la ecuación de estado para los gases perfectos?
-
Aplicación Principio de Arquímedes (1785)
El peso de un cuerpo es de 500 N en el aire y 400 N en el agua. ¿Cuál es la densidad relativa del cuerpo? ¿Cuál es su volumen? (
).