-
Componente vertical de la velocidad de una pelota de golf al golpear el suelo (7794)
Un jugador de golf lanza la pelota en un campo donde el suelo plano con una velocidad inicial de
a
por encima de la horizontal, sin que sufra resistencia del aire. Determina la componente de la velocidad vertical cuando la pelota golpea el suelo.
-
Velocidad con la que lanza un jugador de baloncesto para encestar de tres puntos (7780)
Un jugador de baloncesto de 2.05 m de estatura hace un tiro cuando está a 6.25 m de la canasta (en la línea de tres puntos). Si el ángulo de lanzamiento es de
y el balón se lanzó a la altura de la cabeza del jugador, ¿con qué rapidez debe lanzarse para llegar a la canasta, que está 3.05 m sobre el piso?
-
Velocidad y posición de una pelota de béisbol que es lanzada parabólicamente (7488)
Se lanza una pelota de béisbol, formando un cierto ángulo
con la horizontal, con una velocidad inicial de
. Si la magnitud de la componente vertical de la velocidad inicial es
, determina:
a) El valor del ángulo
.
b) La velocidad de la pelota a los 3 s.
c) El alcance horizontal.
-
Ampliación: composición de movimientos y conservación del momento lineal y energía mecánica (7441)
En la figura se aprecia un proyectil de masa m = 0.6 kg que se lanza desde el suelo con una rapidez inicial
y un ángulo
con respecto a la horizontal. El proyectil impacta a un cuerpo de masa M = 0.2 kg colgado en una cuerda justo en el instante en que alcanza su máxima altura. El choque entre el proyectil y el cuerpo es plástico, y ambos cuerpos pegados se elevan lateralmente hasta detenerse.
a) Determina la distancia D entre la posición de lanzamiento del proyectil y la posición horizontal del cuerpo.
b) Determina la velocidad de los dos cuerpos pegados inmediatamente después del choque.
c) Determina la máxima altura con respecto al suelo que alcanzan los dos cuerpos pegados después del choque.
Lanzamiento Oblicuo
-
Tiro parabólico para impactar en un tanque con MRUA (7427)
Un mortero dispara un proyectil con una velocidad inicial
formando un ángulo
con la horizontal. A 20.0 m de él un tanque parte del reposo en línea recta con una aceleración constante de
. Determina la velocidad mínima inicial del proyectil para que pueda impactar en el tanque.