-
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio A.1 (7683)
a) i) Define los conceptos de energía cinética, energía potencial y energía mecánica e indica la relación que existe entre ellas cuando solo actúan fuerzas conservativas. ii) Explica razonadamente cómo se modifica dicha relación si intervienen además fuerzas no conservativas.
b) Sobre un cuerpo de 3 kg, que está inicialmente en reposo sobre un plano horizontal, actúa una fuerza de 12 N paralela al plano. El coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano es 0.2. Determina, mediante consideraciones energéticas, i) el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento tras recorrer el cuerpo una distancia de 10 m, y ii) la velocidad del cuerpo después de recorrer los 10 m.
Dato: 
-
Aplicación de la conservación de la energía mecánica a un ascensor que cae (7627)
Un ascensor tiene una masa de 1 250 kg y las personas que van en su interior de 350 kg. El foso mide 120 cm y el muelle de emergencia 100 cm, pudiéndose comprimir como máximo 40 cm. Al pasar por el 5.º piso, a una altura de 19 m, y mientras desciende con una velocidad constante de 2 m/s, se rompe el cable que sujeta el ascensor y se acciona el sistema de frenado hidráulico sobre los rieles de la cabina, provocando una fuerza de rozamiento de 15 000 N.
a) Calcula la constante elástica que debe tener el muelle para que no llegue a comprimirse totalmente.
b) ¿Cambiaría en algo si estuviese subiendo? ¿Y si no hubiese fuerza de rozamiento?
c) Si por seguridad la constante elástica del muelle se aumenta en un 20%, ¿Cuánto se comprimirá el muelle?
-
Trabajo y fuerza de rozamiento sobre un objeto que se detiene al recorrer una distancia (7572)
Un bloque de masa 10 kg se mueve sobre una superficie horizontal con una velocidad inicial de 10 m/s. Si recorre una distancia de 4 m hasta detenerse, determina:
a) El trabajo de la fuerza de rozamiento.
b) La fuerza de rozamiento.
-
Ángulo necesario para que un péndulo provoque la vuelta completa de otro (7499)
Un péndulo simple de longitud 3L y masa 2m se suelta cuando forma un ángulo
con la vertical, como se muestra en la Figura.
Conservación energía
Al llegar a la parte más baja de su trayectoria, choca elásticamente con otro péndulo de masa m y longitud L. ¿Cuál es el valor del mínimo ángulo
necesario para que el péndulo de masa m y longitud L efectúe una vuelta completa? ¿Cómo se mueve la masa 2m después del choque?
-
Longitud del brazo de una catapulta para que los proyectiles salgan por una ventana (7487)
Conservación energía
Una catapulta es diseñada para lanzar proyectiles desde el interior de un castillo. El proyectil ha de pasar por una pequeña ventana ubicada a una altura H con respecto al eje de la catapulta. La catapulta lanza los proyectiles con rapidez u luego que el brazo se ha desplazado un ángulo
desde la horizontal. Determina la longitud del brazo de la catapulta para que esta funcione según el diseño.