-
Calor producido al quemar un volumen de metanol (6341)
Si se hace la combustión de 200 litros de metanol, siendo la densidad del etanol
y su masa molecular
, ¿cuál será el calor producido expresado en kcal?
Dato: 
-
Refuerzo: entalpía de reacción como magnitud extensiva (6322)
Cuando se agregan 0.567 g de sodio metálico a un exceso de ácido clorhídrico, se produce un calor de 5 890 J. ¿Cuál es la entalpía de la reacción que se escribe a continuación?

La masa atómica del sodio es
.
-
Entalpía de reacción y variación de energía libre en la combustión del etanol (6266)
El etanol puede ser utilizado como sustituto de la gasolina y su reacción de combustión a 298 K y 1 atm es:

a) Calcula la entalpía de combustión del etanol.
b) Calcula la variación de energía libre del proceso.
Datos:
;
; 
-
Refuerzo: Entalpía de formación del ozono a partir de la entalpía de reacción (6265)
El ozono se forma a partir del oxígeno mediante un proceso endotérmico. La radiación ultravioleta es la fuente de energía que impulsa esta reacción en la atmósfera superior. Suponiendo que tanto los reactivos como los productos de la reacción están en sus estados estándar, determina la entalpía estándar de formación del ozono a partir de la siguiente reacción:

-
Variación de la entalpía en la reacción entre sacarosa y clorato de potasio (6264)
Una gominola en forma de oso contiene 2.67 g de sacarosa, (
). Cuando reacciona con 7.19 g de clorato de potasio, (
), se producen 43.7 kJ de calor. Determina el cambio de entalpía para la reacción:

Masas atómicas: K = 39 ; O = 16 ; C = 12 ; H = 1 ; Cl = 35.5.