-
Velocidad y peso de un satélite lunar a partir de datos terrestres (7372)
Sabiendo que la masa de la Tierra es 81 veces la masa de la Luna y la aceleración en la superficie terrestre es 6 veces superior a la aceleración de la gravedad en la superficie lunar, calcula:
a) La velocidad de un satélite que se mueve en una órbita circular estable en torno a la Luna a una altura de 3 200 km de su superficie.
b) El peso del satélite en esa órbita si su masa es de 10 000 kg.
c) La velocidad con la que llegaría a la superficie lunar si, por cualquier motivo, el satélite perdiese la energía cinética.
Radio de la Tierra = 6 370 km ;
; 
-
Examen de Fundamentos de Física I: Gravedad y velocidad de escape (2246)
El mecanismo que sigue un saltador de altura al realizar un salto consiste en comunicar a su cuerpo una energía inicial que se convierte en energía potencial al alcanzar su altura máxima. Supongamos que tenemos dos asteroides; Rocón y Gordón, que tienen los dos la misma densidad de masa que la Tierra,
.
a) Suponiendo que tenemos un saltador de altura capaz de saltar dos metros en la Tierra, calcula el radio que debe tener el asteroide Rocón para que ese saltador de altura pueda escapar del asteroide de un salto.
b) Si sabemos que el asteroide Gordón tiene un radio de 8 km, ¿qué altura puede alcanzar nuestro saltador en Gordón?
c) Si otro saltador más fuerte que está en Rocón puede impulsarse a una velocidad doble de la velocidad de escape de Rocón, ¿qué velocidad tendrá cuando se encuentre muy lejos del asteroide?
(Datos:
;
;
)
-
EBAU Andalucía: física (junio 2013) - ejercicio B.1 (2202)
a) Explica qué es la velocidad orbital y deduce su expresión para un satélite que describe una órbita circular en torno a la Tierra.
b) Dos satélites A y B de distintas masas (
) describen órbitas circulares de idéntico radio alrededor de la Tierra. Razona la relación que guardan sus respectivas velocidades y sus energías potenciales.
-
EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio B.1 (1975)
a) Energía potencial gravitatoria terrestre.
b) Dos satélites idénticos giran alrededor de la Tierra en órbitas circulares de distinto radio. ¿Cuál de los dos se moverá a mayor velocidad? ¿Cuál de los dos tendrá mayor energía mecánica? Razona las respuestas.
-
Selectividad Andalucía septiembre 2012: energía potencial gravitatoria
Se lanza un cohete de 600 kg desde el nivel del mar hasta una altura de 1200 km sobre la superficie de la Tierra. Calcula:
a) Cuánto ha aumentado la energía potencial del cohete.
b) Qué energía adicional habría que suministrar al cohete para que escapara a la acción del campo gravitatorio terrestre desde esa altura.
Datos:
;
; 