-
pH de una disolución de metilamina y pH del búfer formado al añadir cloruro de metilamonio (5518)
a) Se dispone de una disolución acuosa de metilamina 0.25 M. Sabiendo que su
, ¿cuál es el pH de la disolución? Escribe la ecuación de disociación.
b) A
de la disolución anterior se le añaden
de una disolución 0.40 M de cloruro de metilamonio. Calcula el pH de la nueva disolución. Escribe el equilibrio que se establece y cómo actúa la mezcla búfer si se agrega NaOH.
-
pH final al añadir HCl a una disolución amortiguadora (5432)
Una solución amortiguadora contiene ácido acético 0.1 M y acetato de sodio 0.1 M. Calcula el pH final cuando se le añaden 10 mL de HCl 0.1 N a 90 mL de la solución amortiguadora. El
para el ácido acético es 4.75.
-
Disolución amortiguadora: variación de pH al añadir ácido (4984)
Supón que tenemos 0.25 L de una solución amortiguadora que contiene ácido acético (
) 0.35 M y acetato de sodio (
) 0.25 M. Calcula el pH de esta solución y la variación en el pH si se añaden 30.0 mL de HCl 0.1 M, suponiendo que los volúmenes son aditivos.
La constante de disociación para el ácido acético es
.
-
Función del sistema tampón de la sangre (3821)
¿Cuál es la función de una solución tampón en la sangre?
-
Fuerza relativa de los ácidos y constantes de disociación (2174)
a) ¿En qué se diferencian los ácidos fuertes de los débiles?
b) ¿Qué relación hay entre el valor de
y la fuerza de los ácidos?
c) ¿Cuál es la propiedad más importante de una solución reguladora?
d) ¿Qué sustancias se necesitan para obtener una solución reguladora?