-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) RESERVA - ejercicio C.1 (8242)
Se introducen 2 g de
en un recipiente de 2 L y se calienta a
estableciéndose el siguiente equilibrio:

Calcula:
a) Las constantes
y
a esa temperatura si la presión en el equilibrio es de 0.236 atm.
b) Los gramos de
y de
que hay en el recipiente después de que se alcance el equilibrio.
Datos: Ca = 40 ; O = 16 ; C = 12 ; 
-
Aplicación del principio Le Châtelier y relación entre Kp y Kc (8206)
Para la reacción:

la constante de equilibrio de la reacción (
) aumenta al aumentar la temperatura.
a) Explica, de forma razonada, tres maneras de conseguir una reducción más eficiente del dióxido de estaño sólido.
b) ¿Qué relación existe entre
y
en este equilibrio?
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.1 (8037)
Dado el siguiente equilibrio:

Se introducen 128 g de
y 64 g de
en un recipiente cerrado de 2 L. Se calienta la mezcla y cuando se ha alcanzado el equilibrio, a
, ha reaccionado el
del
inicial. Calcula:
a) La composición en moles de la mezcla en el equilibrio y el valor de
.
b) La presión total de la mezcla en el equilibrio y el valor de
.
Datos: S = 32 ; O = 16 ; 
-
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio C.1 (7931)
En un matraz de 5 L se introducen 14.5 g de yoduro de amonio
sólido. Cuando se calienta a 650 K se descompone según la ecuación:

Calcula, una vez alcanzado el equilibrio:
a) El valor de
a 650 K y la presión total dentro del matraz.
b) Los moles de
que quedan en el matraz.
Datos:
. Masas atómicas: H = 1 ; N = 14 ; I = 127.
-
Estudio de un equilibrio químico homogéneo (7864)
En un recipiente de 5 litros de capacidad se introducen 0.1 mol de una sustancia A, 0.1 mol de una sustancia B y 0.1 mol de otra C, todas ellas gaseosas. El sistema alcanza el equilibrio a la temperatura de 500 K, de acuerdo a la ecuación química:

siendo entonces la presión en el recipiente de 2.38 atm. Se sabe que
está comprendida entre 100 y 150. Con estos datos:
a) Razona en qué sentido evolucionará la reacción hasta que alcance el equilibrio.
b) Calcula las concentraciones de cada especie en el equilibrio.
c) Determina el valor exacto de
.
d) ¿Cuál será la presión parcial de cada uno de los gases en el equilibrio?
e) Calcula el valor de
.