-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.4 (1486)
Al iluminar potasio con luz amarilla de sodio de
se liberan electrones con una energía cinética máxima de
y al iluminarlo con luz ultravioleta de una lámpara de mercurio de
, la energía cinética máxima de los electrones emitidos es
.
a) Explica el fenómeno descrito en términos energéticos y determina el valor de la constante de Planck.
b) Calcula el valor del trabajo de extracción del potasio.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.3 (1485)
Una espira circular de 5 cm de radio, inicialmente horizontal, gira a 60 rpm en torno a uno de sus diámetros en un campo magnético vertical de 0.2 T.
a) Dibuje en una gráfica el flujo magnético a través de la espira en función del tiempo entre los instantes t = 0 s y t = 2 s e indique el valor máximo de dicho flujo.
b) Escriba la expresión de la fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo e indique su valor en el instante t = 1 s.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.1 (1483)
a) Explica qué se entiende por velocidad de escape y deduce razonadamente su expresión.
b) Razona qué energía habría que comunicar a un objeto de masa m, situado a una altura h sobre la superficie de la Tierra, para que se alejara indefinidamente de ella.
-
Constante de equilibrio y Principio de Le Chatelier 0002
En un matraz de 20 L, a 25 ºC, se encuentran en equilibrio 2,14 moles de
y 0,50 moles de
según: 
a) Calcule el valor de las constantes
y
a esa temperatura.
b) ¿Cuál es la concentración de
cuando se restablece el equilibrio después de introducir dos moles adicionales de
, a la misma temperatura?
Dato: R = 0,082 
-
EBAU Andalucía: química (septiembre 2010) - ejercicio B.5 (1481)
Considera la reacción de hidrogenación del propino:

a) Calcula la entalpía de la reacción, a partir de las entalpías medias de enlace.
b) Determina la cantidad de energía que habrá que proporcionar a 100 g de hidrógeno molecular para disociarlo completamente en sus átomos.
Datos: Entalpías de enlace en kJ/mol: (C−C) = 347; (C≡C) = 830; (C−H) = 415; (H−H) = 436.
Masa atómica: H = 1.