-
Tensión en la cuerda y celeridad de una bola en un péndulo cónico (1403)
Una bola de masa m está suspendida de un hilo de longitud L y se mueve con celeridad constante v dibujando una circunferencia horizontal de radio r. Si el hilo forma un ángulo
con la vertical, ¿cuál es la tensión del hilo y la celeridad de la bola?
-
Equilibrio estático: cartel que cuelga de una barra sujeta a la pared (1402)
Un letrero de 20 kg cuelga del extremo de una barra horizontal de 2 m de longitud y 4 kg de masa. Al extremo de la barra y a un punto situado 1 m por encima del anclaje de la barra en la pared, se coloca un alambre. Hallar la tensión de éste y la fuerza que la pared realiza sobre la barra.
-
Equilibrios heterogéneos: Solubilidad (1401)
A
, la solubilidad del fluoruro de bario en agua es 1.30 g/L. Calcula a esa temperatura:
a) La solubilidad del fluoruro de bario expresada en mol/L.
b) El producto de solubilidad del fluoruro de bario.
c) La solubilidad del fluoruro de bario, expresada en mol/L, en una disolución acuosa 0.5 M de fluoruro de sodio.
Datos: F = 19 ; Ba = 137.
-
Electroquímica: Electrolisis y cuba electrolítica 0001
Para cubrir de oro una pieza de joyería son necesarios 0,045 g de metal. Calcula el tiempo durante el que una corriente de 3,2 A debe estar circulando por una cuba electrolítica que contiene una disolución acuosa de cloruro de oro(III) de concentración 1,5 M.
Datos: Au = 197 ; Cl = 35,5.
-
Reacción redox: Ajuste y estequiometría (1399)
El ácido sulfúrico reacciona con el bromuro de potasio para dar sulfato de potasio, bromo, dióxido de azufre y agua. ¿Cuántos litros de dióxido de azufre, en c.n, se obtienen a partir de 50 g de bromuro de potasio? (K = 39 ; Br = 80).