-
Aceleraciones tangencial y normal a partir del vector de posición (1143)
Una partícula se mueve en el espacio según la función de posición
, en unidades SI. Determina las componentes tangencial y normal de la aceleración en t = 2 s.
-
Fuerza y masa equivalente de un pasajero que circula sin cinturón de seguridad en un frenazo (1138)
Un pasajero viaja, sin abrocharse el cinturón de seguridad, en el asiento del copiloto de un vehículo que se mueve a 120 km/h cuando el conductor se ve obligado a frenar bruscamente y pasar a 30 km/h en tan solo 1.2 s. Si la masa del copiloto es de 75 kg, ¿con qué fuerza golpeará contra el frontal del coche? ¿A qué masa equivaldría esa fuerza si consideramos la aceleración de la gravedad?
-
Aceleración de una moto que toma una curva a velocidad constante (1136)
Una motocicleta se mueve en línea recta a una velocidad constante de 20 m/s cuando llega a una curva de radio 45 m. Si el piloto mantiene la velocidad constante, ¿cuál es la aceleración que experimenta la moto?
-
PAU termoquímica 0003
Sabiendo que los calores de combustión de
(g), C (s) y
(g) son respectivamente: -68,40 ; -95,29 y -200,10 kcal/mol:
a) Escribe las ecuaciones termoquímicas que describen los tres procesos.
b) Calcula el calor de formación del metano. ¿Es un proceso endotérmico? ¿Por qué?
-
Problema de estequiometría 0009
El cinc es atacado por el ácido clorhídrico y su reacción desprende hidrógeno. Si una muestra de 15 g se hace reaccionar con ácido en exceso y libera 3,44 L de hidrógeno medidos a 27 ºC y 1 atm:
a) ¿Cuál es la riqueza de la muestra?
b) ¿Qué volumen de ácido 0,3 M haría falta para tratar 1,5 g de muestra?
Datos: Zn = 65,4 u ; Cl = 35,5 u ; H = 1 u ; R = 0,082 