-
Tiempo, posición y velocidad para un proyectil lanzado con un ángulo (1131)
Se dispara un proyectil con velocidad inicial de 200 m/s y una elevación de
desde el borde de un acantilado, a 40 m sobre el nivel del mar. Para el proyectil determina:
a) El tiempo necesario para que llegue al punto más alto.
b) La altura máxima respecto del nivel del mar.
c) El tiempo de vuelo.
d) El alcance máximo horizontal.
e) El módulo de la velocidad cuando hace impacto en el mar.
-
Disoluciones: molaridad de un suero con glucosa (1130)
El suero fisiológico tiene una presión osmótica de 7.7 atm a
. ¿Se podrá inyectar a una persona un suero glucosado preparado añadiendo 20 g de glucosa (
) a agua destilada hasta obtener un volumen de 200 mL? Explica por qué.
-
Masa molar de la albúmina a partir de la presión osmótica de una disolución (1129)
La albúmina es una proteína del huevo. Calcula la masa molar de la albúmina si una disolución de 50 g de albúmina por litro de agua ejerce una presión osmótica de 27 mm de Hg a
.
-
Molaridad de una disolución de ácido sulfúrico comercial (1124)
Preparamos una disolución mezclando agua y ácido sulfúrico comercial hasta tener un volumen de 500 mL. Calcula la concentración molar de la disolución resultante si se han utilizado 15 mL de ácido sulfúrico del
de riqueza y 1.85 g/mL de densidad.
-
Potencia y trabajo desarrollado por una grúa para elevar un bloque de hormigón (1120)
Una grúa eleva un bloque de hormigón de 550 kg hasta una altura de 12 m sobre el suelo con velocidad constante de 1.2 m/s. Calcula:
a) La potencia que desarrolla la grúa, expresada en kW.
b) El trabajo realizado por la grúa.