-
Cálculo de la cantidad de soluto necesaria para preparar una disolución (1099)
Calcula qué cantidad de sulfato de cobre(II) pentahidratado necesitas para preparar 250 mL de una disolución que sea 0.8 M en sulfato de cobre(II).
-
Trabajo necesario para estirar un resorte de constante recuperadora conocida (1094)
Calcula el trabajo necesario para estirar 9 cm un muelle cuya constante recuperadora es de 370 N/m.
-
Variación de la energía cinética y velocidad final de una caja tirada por un caballo (1093)
Un caballo arrastra una caja de 130 kg aplicando sobre ella una fuerza de 320 N a lo largo de una distancia de 50 m, mediante una cuerda que forma un ángulo de
con la horizontal. La fuerza de rozamiento se considera nula. Si se partía del reposo: calcula la variación de la energía cinética que experimenta y la velocidad final.
-
Velocidad y aceleración de un cubo que gira atado a una cuerda (1089)
Hacemos girar un cubo que contiene agua con una velocidad angular constante de 100 vueltas por minuto. Si la longitud de la cuerda que usamos es de 1.8 m, ¿cuál es la velocidad lineal del cubo? ¿Y su aceleración?
-
Lanzamiento vertical hacia arriba de una pelota desde una ventana (1088)
Un niño lanza hacia arriba una pelota desde el balcón de su casa que está a una altura de 7 m. Sabiendo que la pelota sube durante 0.3 s, determina:
a) La velocidad con la que el niño lanza la pelota hacia arriba.
b) La altura máxima que alcanza la pelota.
c) El tiempo transcurrido hasta que la pelota toca el suelo.
d) La velocidad con la que la pelota llega al suelo.