-
Desplazamiento, distancia y velocidad de un móvil, sabiendo su ecuación de la posición (1090)
El vector de posición de una partícula es
. Calcula:
a) Los vectores de posición para los instantes 1 y 2 s.
b) El vector desplazamiento y la distancia entre ambas posiciones.
c) La velocidad de la partícula.
d) ¿Qué tipo de movimiento es?
-
Velocidad con la que llega una vagoneta al suelo (1087)
Una atracción de un parque temático consiste en un vehículo que se eleva y se deja caer por unos raíles de 35 metros de longitud que forman un ángulo con la horizontal de
. Calcula la velocidad del vehículo en el punto más bajo de la trayectoria.
-
Composición de movimientos: perro que persigue a un conejo (1084)
Un conejo corre hacia su madriguera a
. Cuando está a 200 m de ella un perro, situado 40 m detrás del conejo, sale en su persecución recorriendo 90 m con una aceleración de
y continuando después a velocidad constante.
a) ¿Alcanzará el perro al conejo?
b) ¿Qué ocurriría si la madriguera estuviera 100 m más lejos?
Razona ambas respuestas con ecuaciones.
-
Fórmulas semidesarrolladas y tipos de isomería (1080)
Escribe las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes compuestos: a) 2,3-dimetilbutano; b) propan-2-ol; c) ácido etanoico; d) but-2-eno. De las moléculas a), b) y d) escribe algún isómero, nómbralo e indica el tipo de isomería con respecto al inicial.
-
Problema leyes ponderales: leyes de Proust y de Lavoisier (1064)
Sabiendo que el amoniaco contiene el
de nitrógeno y el
de hidrógeno, ¿cuánto amoniaco podremos obtener si disponemos de 8.5 g de nitrógeno y 2.2 g de hidrógeno?