Determina la pureza de una muestra de trioxidoclorato de potasio si 40 g de la misma, al descomponerse térmicamente en cloruro de potasio y dioxígeno, produjo 9,6 L de este último en c.n.
En el laboratorio se puede producir gaseoso haciendo reaccionar cobre metálico con ácido nítrico diluido, según la siguiente ecuación química:
a) Indica cuál es el agente oxidante en esta reacción redox.
b) ¿Qué volumen de ese gas, a y 750 mm Hg, se puede preparar a partir de 35 g de cobre y 0.6 moles de ácido nítrico? Considera comportamiento de gas ideal para el óxido de nitrógeno.
c) ¿Cuál sería ese volumen si el cobre a emplear contuviera un en peso de impurezas no reactivas y se supiera que el rendimiento máximo de la técnica es del
?
Datos: Cu = 63.5 ;
Se calientan 10 g de Mg con un litro de nitrógeno, medido a y 720 mm Hg de presión.
a) ¿Qué cantidad de nitruro de magnesio se formará si la reacción presenta un rendimiento del .
b) ¿Cuáles serán las cantidades de los reactivos que quedarán sin reaccionar?
Determina el rendimiento de la reacción de combustión del carbono para dar dióxido de carbono si con 10 g del primero se obtienen 14,9 L, medidos en c.n, del segundo.
Para determinar la riqueza de una muestra de cinc se toman 50 g de la misma y se tratan con una disolución de ácido clorhídrico del en peso de riqueza y densidad 1.18 g/mL, consumiéndose 129 mL. Calcula el porcentaje de cinc de la muestra y la molaridad de la disolución de ácido clorhídrico.
Masas atómicas : Zn = 65.4 ; H = 1 ; Cl = 35.5
Al tratar ácido sulfúrico con carbonato de hierro(III) se obtiene un producto que, al reaccionar con hidróxido sódico, da lugar a un precipitado de hidróxido de hierro (III). Si la masa de este precipitado es de 444 g, ¿qué cantidad de carbonato de férrico habría reaccionado en la primera reacción?
La densidad del gas interestelar en nuestra galaxia se estima que sea de . Suponiendo que el gas sea principalmente hidrógeno: estima el número de átomos de hidrógeno por centímetro cúbico.
El dióxido de azufre reacciona con oxígeno gaseoso para formar trióxido de azufre.
a) ¿Cuántos gramos de trióxido de azufre podrán prepararse a partir de 23.5 g de dióxido de azufre?
b) ¿Qué volumen de oxígeno, medido en condiciones normales, se necesita para que reaccione todo el dióxido de azufre?
Datos: S = 32 ; O = 16
¿Qué cantidad de potasio se obtendrá de 608 g de fosfato de potasio al de pureza?
La fórmula molecular del azúcar común o azúcar de mesa (sacarosa) es . Indique razonadamente si un mol de sacarosa contiene:
a) 144 g de carbono.
b) 18 mol de átomos de carbono.
c) átomos de carbono.