-
Fuerza necesaria sobre un bloque contra una pared para que no caiga (5475)
Calcula la fuerza mínima horizontal que hay que aplicar sobre un bloque de 3 kg que se apoya en una pared vertical para que no deslice por la pared hacia abajo:
a) Si no hay rozamiento entre el bloque y la pared.
b) Si el coeficiente de rozamiento es 0.75.
c) Suponiendo nulo el rozamiento, ¿cómo se podría conseguir que el bloque no deslizara?
-
Trabajo de la fuerza resultante sobre una caja que roza
Gabriela desplaza una caja de 40 kg, una distancia de 2,5 m sobre una superficie horizontal y para ello aplica una fuerza de 220 N sobre la caja. Si el coeficiente de fricción es 0,18, ¿cuál es el trabajo de la fuerza resultante sobre la caja?
-
Coeficiente de rozamiento cinético de una caja que cae en un plano inclinado a velocidad constante (5449)
Una caja baja con velocidad constante por una superficie inclinada de
respecto a la horizontal. Calcula el coeficiente de rozamiento cinético.
-
Distancia de frenado de un automóvil que se mueve por una pendiente (5379)
Un automóvil sube por una pendiente a 65 km/h, cuando el conductor aplica los frenos en el punto A haciendo que todas las ruedas se detengan, tal como se muestra en la figura. Si el coeficiente de rozamiento es 0.6, determina:
a) La distancia de parada cuando marcha cuesta arriba.
b) La distancia de parada cuando marcha cuesta abajo.
Fuerza rozamiento
-
Diferencia de alcance en un lanzamiento parabólico con y sin rozamiento (5370)
Un objeto es lanzado con velocidad inicial
y ángulo con la horizontal de
. Calcula la diferencia aproximada entre el alcance en el modelo ideal y el alcance en el modelo con resistencia, suponiendo que b = 0.1.