-
Tiempo de reacción de un conductor antes de pisar el freno (5285)
En la figura puedes ver la situación inicial de un coche cuando el conductor se percata del bache y acciona el pedal del freno. Sabiendo que logra deterner el coche a 3 m del bache, ¿cuál fue el tiempo de reacción del conductor?
MRU
-
Estudio de una composición de movimientos en distintos tramos de tiempo
En el instante t = 0 una partícula se encuentra a -50 m de un observador. La partícula se mueve con velocidad constante de 10 m/s durante 30 s e inmediatamente frena uniformemente hasta llegar al reposo 20 s después. Suponiendo la dirección del movimiento sobre el eje X positivo, calcula:
a) La aceleración de la partícula durante el frenado.
b) El desplazamiento total de la partícula.
c) La posición de la partícula en el instante que se detiene.
d) La velocidad de la partícula a los 40 s.
e) La rapidez media de la partícula durante los 50 s.
f) La aceleración media durante los 50 s.
-
Longitud de un tren que pasa dos túneles con velocidad constante (5193)
En un viaje un tren mantiene una velocidad constante y logra pasar un túnel de 80 m en 8 s, mientras que en un puente de 30 m empleó 4 s. Halla la longitud del tren en metros.
-
Distancia que recorre en dos segundos un coche a 120 km/h (5127)
Calcula cuántos metros recorre en dos segundos un coche que circula a 120 km/h.
-
Longitud de un tren con movimiento uniforme a partir del tiempo que tarda en cruzar un túnel (5105)
Si un tren con MRU demora 6 segundos en pasar delante de un observador y 15 segundos en pasar totalmente por un tunel de 270 metros de longitud, ¿cuál es la longitud del tren?