-
Interferencia de ondas iguales (4806)
Dos ondas iguales de ecuaciones
e
se propagan por el mismo medio. Calcula:
a) La ecuación de la onda que resulta de la interferencia de las ondas anteriores.
b) El resultado de la interferencia de las ondas en un punto que dista 0.25 m del foco emisor de la primera onda y 0.5 m del foco emisor de la segunda onda.
-
Patrón de interferencias: experimento de Young (2272)
Se hace llegar un haz de luz monocromática de longitud de onda 700 nm perpendicularmente a dos rendijas, que están separadas una distancia de 0.2 mm (experimento de Young). Colocamos una pantalla, suficientemente grande, a una distancia de 0.5 m de las rendijas, perpendicularmente al haz luminoso. Se observa un patrón de interferencia.
a) Respecto al centro de la pantalla, ¿cuál es la posición del primer mínimo en el patrón de interferencia observado?
b) ¿Cuál es la distancia que media desde el centro de la pantalla y la posición del octavo máximo en dicho patrón?
c) ¿Cuál es la distancia entre la tercera y la cuarta franjas brillantes del patrón?
-
Movimiento ondulatorio: selectividad junio 2012 (1810)
Una onda en una cuerda viene descrita por:
(S.I)
a) Explica qué tipo de movimiento describen los puntos de la cuerda y calcula la máxima velocidad del punto situado en x = 3.5 cm.
b) Determina la velocidad de propagación y la amplitud de las ondas cuya superposición daría origen a la onda indicada.
-
Interferencia de dos ondas para dar una onda estacionaria (831)
Dos ondas
e
, expresadas en unidades SI, originan una interferencia.
a) Escribe la ecuación de la onda estacionaria resultante.
b) Calcula la amplitud de los vientres.
c) Calcula la distancia entre dos vientres consecutivos.
d) ¿A qué distancia del primer nodo se forma el quinto vientre?
-
Cuestión ondas (826)
¿Cuál es la condición para que una interferencia sea constructiva? ¿Y para que sea destructiva?