-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio A.2 (8046)
a) i) Escribe la expresión del potencial gravitatorio creado por una masa puntual M, indicando las magnitudes que aparecen en la misma. ii) Razona el signo del trabajo realizado por la fuerza gravitatoria cuando una masa m, inicialmente en reposo en las proximidades de M, se desplaza por acción del campo gravitatorio.
b) Recientemente la NASA envió la nave ORIÓN-Artemis a las proximidades de la Luna. Sabiendo que la masa de la Tierra es 81 veces la de la Luna y la distancia entre sus centros es
: i) calcula en qué punto, entre la Tierra y la Luna, la fuerza ejercida por ambos cuerpos sobre la nave es cero. ii) Determina la energía potencial de la nave en ese punto sabiendo que su masa es de 5 000 kg.
Datos:
; 
-
EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio B.1 (8006)
Marte posee la décima parte de la masa de la Tierra y la mitad de su diámetro.
a) Encuentra la relación entre las velocidades de escape de Marte y de la Tierra desde sus respectivas superficies.
b) Supón que un objeto se lanza verticalmente desde la superficie terrestre, con una velocidad igual a la velocidad de escape de Marte. Si se desprecia el rozamiento, ¿qué altura máxima alcanzaría el objeto?
Dato:
.
-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.1 (7222)
Una masa puntual de 50 g se encuentra situada en la posición (8, 0) m del plano XY. Calcula:
a) El potencial gravitatorio y el campo gravitatorio en punto (0, 6) m del plano debido a dicha masa.
b) El trabajo realizado por el campo al trasladar un objeto puntual de 20 g desde el punto (0, 6) m hasta el origen de coordenadas.
Dato: 
-
Potencial gravitatorio a mil kilómetros de la superficie de una planeta (7941)
Calcula el potencial gravitatorio creado por un planeta que tiene una masa de
y un diámetro de 4 000 km, a una distancia de 1 000 km de su superficie.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio A.2 (7846)
a) En una determinada región del espacio existen dos puntos A y B en los que el potencial gravitatorio es el mismo . i) ¿Podemos concluir que los campos gravitatorios en A y en B son iguales? ii) ¿Cuál sería el trabajo realizado por el campo gravitatorio al desplazar una masa m desde A hasta B?
b) Dos masas de 2 y 4 kg se sitúan en los puntos A (2,0) m y B (0,3) m, respectivamente. i) Determina el campo y el potencial gravitatorio en el origen de coordenadas. ii) Calcula el trabajo realizado por la fuerza gravitatoria para trasladar una tercera masa de 1 kg desde el origen de coordenadas hasta el punto C (2,3) m.
Dato:
.