-
Energía máxima de los fotoelectrones emitidos por el cobre (8077)
La frecuencia umbral para la emisión fotoeléctrica del cobre es
. ¿Cuál será la energía máxima (en electronvoltios) de los fotoelectrones emitidos cuando una luz de frecuencia
incide sobre una superficie de cobre?
-
Longitud de onda de un fotón para que pueda disociar una molécula de nitrógeno (8075)
Calcula la longitud de onda máxima de un fotón que pueda producir la reacción:

Datos:
; 
-
EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio B.5 (8017)
Un electrón relativista ha llegado a adquirir una energía cinética equivalente a la energía de un fotón de
de longitud de onda en el vacío. Calcula:
a) La energía cinética del electrón, en eV.
b) La velocidad del electrón.
Datos:
;
;
;
.
-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.5 (7991)
Un material posee un sistema de tres niveles energéticos electrónicos (nivel fundamental, primer nivel, y segundo nivel). Para que un electrón pase desde el nivel fundamental al segundo nivel, el material absorbe radiación de 450 nm; tras lo cual el material emite radiación de 600 nm debido al decaimiento del primer nivel hasta el fundamental.
a) Determina las diferencias de energía entre el primer nivel y el nivel fundamental, y entre el segundo nivel y el nivel fundamental, expresadas en eV.
b) Calcula la energía por unidad de tiempo que produce la emisión si el material emite
.
Datos:
;
; 
-
Cambio de la longitud de onda al entrar en el agua una radiación y porcentaje reflejado (7573)
El Sol por la tarde emite una radiación ultravioleta de 240 nm de longitud de onda. El índice de refracción del agua donde se encuentran unos bañistas es de 1.3546. Calcula:
a) La energía de la radiación en calorías y kilocalorías por mol.
b) La longitud de onda de la radiación que se propaga por el agua.
c) El porcentaje de la radiación que se refleja si la radiación incidiera perpendicularmente a la interfase.