-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio C.2 (8273)
Para preparar 250 mL de disolución saturada de
a
se necesitan 325 mg de dicho compuesto.
a) A partir del equilibrio correspondiente, calcula el producto de solubilidad del
.
b) Calcula la solubilidad molar del
en presencia de NaF 0.50 M.
Masas atómicas relativas: F= 19 ; Ba= 137.3
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) RESERVA - ejercicio B.6 (8241)
Al añadir una pequeña cantidad de
sólido a un vaso con agua se observa que no se disuelve por completo, quedando parte del sólido en equilibrio con la disolución saturada.
a) A partir del equilibrio correspondiente, deduce la relación entre la solubilidad molar de este compuesto y su producto de solubilidad.
b) Razona si aumentará la solubilidad del
añadiendo a la disolución
, que es una sal muy soluble.
c) Justifica si cambiará el producto de solubilidad del
al añadir NaOH a la disolución saturada.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.2 (8038)
A
, la constante del producto de solubilidad del
es
. Basándote en las reacciones químicas correspondientes, calcula:
a) La solubilidad del
en agua a
, expresada en
.
b) La masa de
que se podrá disolver como máximo en 2 L de una disolución acuosa de
0.01 M, a
.
Datos: Pb = 207.2 ; S = 32 ; O = 16.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2022)- ejercicio C.2 (7933)
La solubilidad del
en agua es 1.30 g/L. Calcula:
a) El producto de solubilidad de la sal.
b) La solubilidad del
en una disolución de concentración 1 M de
, considerando que esta última sal está totalmente disociada.
Masas atómicas relativas: Ba = 137.3 ; F = 19.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio B.6 (7929)
El hidróxido de cobre(II),
, es una sal muy poco soluble en agua.
a) Escribe su equilibrio de solubilidad.
b) Expresa
en función de la solubilidad.
c) Razona cómo afectará al equilibrio la adición de
.