-
pH de una disolución de un ácido triprótico y porcentaje de disociación en cada etapa (8433)
Se prepara una disolución acuosa de ácido cítrico (
) con una concentración inicial de 0.05 M. El ácido cítrico es un ácido triprótico con las siguientes constantes de acidez a
:
;
; 
a) Calcula el pH de la disolución resultante, teniendo en cuenta las tres etapas de disociación.
b) Determina las concentraciones de todas las especies presentes en la disolución en equilibrio.
c) Calcula el porcentaje de cada etapa de disociación.
d) Calcula el pH de la disolución resultante después de añadirle 0.025 moles de NaOH.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio C.3 (8275)
Se preparan 10 L de una disolución de ácido metanoico (
) disolviendo 23 g en agua. Teniendo en cuenta que el pH de la disolución es 3, calcula:
a) El grado de disociación del ácido.
b) El valor de la constante de disociación.
Masas atómicas relativas: C= 12 ; O= 16 ; H= 1
-
Orden creciente de acidez a partir del pKa (8129)
Clasifica, en orden decreciente de acidez, los siguientes ácidos: ácido acético (
); ácido cianhídrico (
); ácido fluorhídrico (
) y ácido hipocloroso (
).
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.3 (8041)
Una disolución acuosa de ácido hipocloroso (
) tiene un valor de pH = 5.5. Basándote en el reacción que tiene lugar, calcula:
a) La concentración inicial de ácido hipocloroso.
b) El pH de la disolución si se diluye a la mitad.
Dato:
.
-
EBAU Madrid: química (junio 2022) pregunta B.4 (7654)
El agua de una piscina a la que se ha añadido ácido hipocloroso tiene un pH de 7.5.
a) Escribe la reacción y calcula la concentración inicial del ácido hipocloroso en la piscina.
b) Si observamos que el pH de la piscina ha aumentado hasta 7.8, justifica, con las reacciones adecuadas y sin hacer cálculos, cuál de los siguientes reactivos debemos añadir para reestablecer el pH a 7.5: NaOH, HCl o NaCl.
Dato: La
del ácido hipocloroso es
.