-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio B.4 (7995)
Un rayo láser, que emite luz de longitud de onda de 488 nm en el vacío, incide desde el aire sobre la superficie plana de un material con un índice de refracción de 1.55. El rayo incidente y el reflejado forman entre sí un ángulo de
.
a) Determina la frecuencia y la longitud de onda del rayo luminoso en el aire y dentro del medio material.
b) Calcula el ángulo que formará el rayo refractado en el material con el rayo reflejado en el aire. ¿Existirá algún ángulo de incidencia para el cual el rayo láser sufra reflexión total? Justifica la respuesta.
Datos:
;
.
-
Ángulo límite al pasar del diamante al agua (6652)
Determina el ángulo límite para rayos de luz que van desde el diamante al agua, sabiendo que los índices de refracción para el diamante y el agua son, respectivamente,
y
.
-
Ángulo de refracción y ángulo límite (972)
Un rayo de luz monocromática, que se propaga en un medio de índice de refracción 1.58, penetra en otro medio, de índice de refracción 1.24, formando un ángulo de incidencia de
en la superficie de discontinuidad entre ambos medios. Determina el valor del ángulo de refracción y calcula el valor del ángulo límite para estos medios.