-
EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio A.1 (7999)
Una partícula de masa 20 kg permanece fija en el origen de coordenadas.
a) Calcula el campo gravitatorio generado por la masa en el punto (8, 6) m y la fuerza que experimentará una segunda partícula de masa 3 kg situada en dicho punto.
b) Con el objetivo de alejar la segunda partícula, se le transmite una velocidad de
en la dirección de la recta que une ambas partículas. Halla el punto más alejado del origen que alcanzará dicha partícula.
Dato: 
-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio B.1 (7992)
Una sonda espacial de 3 500 kg se encuentra en órbita circular alrededor de Saturno, realizando una revolución cada 36 h. Calcula:
a) La velocidad orbital y la energía mecánica que posee la sonda espacial.
b) La energía mínima necesaria que habría que suministrarle para que abandone el campo gravitatorio del planeta.
Datos:
; 
-
Atracción gravitatoria de la Luna sobre una persona en la superficie de la Tierra (428)
El astro más cercano a nosotros es la Luna. Calcula la atracción gravitatoria que la Luna ejerce sobre ti, compárala con tu peso y razona si «los astros» pueden ejercer influencia en nuestras vidas.
Datos:
;
; 
-
Peso en la Tierra y en órbita de la estación espacial internacional (369)
Sabiendo que la masa de la estación espacial internacional es de 415 toneladas, ¿cuál sería su peso en la Tierra? ¿Y en órbita?
Datos:
;
;
; 
-
¿Por qué caen los objetos? (368)
¿Cómo se explica que los objetos caigan a partir de la teoría de la gravitación universal?