-
Variación de la presión con la altitud en el interior de un globo aerostático (8137)
Un globo aerostático se llena con una presión de 950 mbares antes de elevarse. Mientras asciende, se realizan tres medidas de presión que son 904 mbar, 864 mbar y 785 mbar, respectivamente. Calcula la altitud del globo, en metros, cuando se ha realizado cada una de la mediciones. Supón que el aire tiene una densidad promedio de
y desprecia la variación de la aceleración de la gravedad durante el ascenso.
-
Presión que ejerce sobre el suelo una caja con una mujer sentada encima (8085)
En el suelo hay una caja y sobre ella está sentada Juana. La masa de la caja es de 1 500 g y la masa de Juana es de 54 kg. Si las dimensiones de la caja son 50 cm de largo y 30 cm de ancho, determina la presión que ejerce la caja sobre el suelo.
-
Presiones absoluta y manométrica (8073)
a) Convierte 0.70 bar absolutos a milibares de vacío.
b) Determina la presión manométrica, en kPa, que corresponde a una presión absoluta de 1.30 bar.
Considera en ambos casos que la presión atmosférica es 930 mbar.
-
Presión absoluta y presión manométrica (8072)
a) Calcula la presión manométrica, expresada en bar, que corresponde a una presión absoluta de 2.30 bar.
b) Determina la presión absoluta, en bar, equivalente a una lectura de 500 mbar de vacío.
Considera que la presión atmosférica es 930 mbar en ambos casos.
-
Presión de objetos sobre una mesa en distinta disposición (7854)
Un bloque de hierro con forma de paralelepípedo tiene dimensiones de 8 cm x 4 cm x 3 cm. Si la densidad de hierro es
:
a) Calcula la presión ejercida por el bloque sobre la mesa.
b) Calcula la presión sobre la mesa si se coloca otro bloque idéntico al lado del primer bloque.
c) Determina la presión sobre la mesa si colocamos el segundo bloque sobre el primero.