Juan está sentado en el borde de una plataforma que gira a razón de 20 revoluciones por minuto. Si la plataforma tiene 4.5 m de radio:
a) ¿Qué velocidad lleva Juan?
b) ¿Cuál es el periodo del movimiento de Juan?
Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Juan está sentado en el borde de una plataforma que gira a razón de 20 revoluciones por minuto. Si la plataforma tiene 4.5 m de radio:
a) ¿Qué velocidad lleva Juan?
b) ¿Cuál es el periodo del movimiento de Juan?
Un auto describe una curva de radio 250 m con una celeridad constante de . Calcula:
a) La velocidad angular del auto.
b) La aceleración.
En un ascensor que se mueve hacia arriba con rapidez constante de , una persona deja caer una moneda de su mano a una altura de 1,4 m con respecto al suelo del ascensor. ¿Con qué velocidad llegó la moneda al suelo?
Considera .
La posición de una partícula viene dada por la ecuación:
donde s se expresa en metros y t en segundos. Escribe las ecuaciones de la velocidad y la aceleración en cualquier instante.
Un cuerpo es lanzado con un ángulo de sobre la horizontal e impacta en un blanco situado a 80 m. Responde a las preguntas:
a) ¿Cuál es la velocidad inicial del lanzamiento?
b) ¿Cuáles son los componentes de la velocidad del disparo?
c) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza?
d) ¿Cuánto (…)