Se disuelven 0.2 g de en agua, hasta un volumen final de 250 mL. Basándote en la reacción de disociación correspondiente, calcula:
a) La molaridad de la disolución y su pH.
b) El pH de una disolución obtenida al diluir 15 mL de la disolución del enunciado en agua hasta un volumen de 100 mL.
Datos: Ca = 40 ; O = 16 ; H = 1.
Portada del sitio > Palabras clave > Ácido-base: reacciones de transferencia de protones > Ácidos y bases
Ácidos y bases
Artículos
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) RESERVA - ejercicio C.3 (8244)
15 de julio de 2024, por F_y_Q -
EBAU Andalucía: química (junio 2018) - ejercicio B.4 (4655)
13 de julio de 2018, por F_y_Qa) Según la teoría de Brönsted-Lowry, justifica, mediante las correspondientes reacciones químicas, el carácter ácido, básico o neutro de disoluciones acuosas de HCl y de
b) Según la teoría de Brönsted-Lowry, escribe la reacción que se produciría al disolver etanoato de sodio () en agua, así como el carácter ácido, básico o neutro de dicha disolución.
c) Se tienen tres disoluciones acuosas de las que se conocen: de la primera , de la segunda la y de la tercera la . Ordénalas, (…) -
Cuestión ácido-base 0003
7 de enero de 2010, por F_y_QEl ácido fosfórico, , puede perder tres protones. Escribir las ecuaciones completas correspondientes a la pérdida del primero, segundo y tercer protón.
-
Ácido-base: pH y constante de acidez de una disolución de HF de concentración conocida (708)
25 de marzo de 2010, por F_y_QEl fluoruro de hidrógeno es un ácido que en disolución 0.1 mol/L se disocia en un .
a) Calcula el pH de una disolución 0.1 mol/L de HF.
b) Halla la de dicho ácido. -
EBAU Andalucía: química (junio 2010) - ejercicio B.4 (1043)
17 de septiembre de 2010, por F_y_Qa) Ordena de menor a mayor acidez las disoluciones acuosas de igual concentración de , y . Razona tu respuesta.
b) Se tiene un ácido fuerte HA en disolución acuosa. Justifica qué le sucederá al pH de la disolución al añadir agua. -
Cálculo del pH de una disolución comercial de ácido clorhídrico (5150)
12 de mayo de 2019, por F_y_QCalcula el pH de una solución de 200 mL preparada a partir de 5 mL de HCl al (m/m) y densidad 1.18 g/mL.
-
Grado disociación y pH: selectividad junio 2012
25 de junio de 2012, por F_y_QEn una disolución acuosa de 0,2 M, calcula:
a) El grado de disociación del ácido.
b) El pH de la disolución.
Dato: -
PAU junio 2014: verdadero/falso sobre ácido-base
9 de septiembre de 2014, por F_y_QIndica, razonadamente, si cada una de las siguientes proposiciones es verdadera o falsa:
a) De acuerdo con la teoría de Brönsted-Lowry el carácter básico del amoniaco, en disoluciones acuosas, se debe a que acepta un grupo de la molécula de agua.
b) Si el pH de una disolución de un ácido monoprótico fuerte es 2,17 la concentración molar de la disolución respecto a dicho ácido estará comprendida entre 0,001 y 0,01.
c) En disoluciones acuosas, el ion se comporta como un electrolito (…) -
Ácidos y bases. Pares conjugados Opción B EBAU Andalucía junio 2017
18 de junio de 2017, por F_y_QAplicando la teoría de Brönsted-Lowry, en disolución acuosa: a) Razona si las especies y son ácidos o bases. b) Justifica cuáles son las bases conjugadas de los ácidos y . c) Sabiendo que a 25 ºC las del y del tienen valores de y respectivamente, ¿qué base conjugada será más fuerte? Justifica la respuesta.
-
P[(7806)] Fuerza relativa de un ácido y pH resultante de disolver una sal
22 de diciembre de 2022, por F_y_QSi clicas AQUI puedes ver el enunciado y las respuestas al ejercicio que se resuelve en el siguiente vídeo: