Mira AQUÍ el enunciado y la solución del problema que se resuelve en el vídeo.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de YouTube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instagram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO.
Portada del sitio > Palabras clave > Disoluciones: concentración y propiedades > Aumento ebulloscópico
Aumento ebulloscópico
Artículos
-
[P(7455)] Puntos de fusión y ebullición de una disolución de glicerina
10 de enero de 2022, por F_y_Q -
Punto de ebullición del disolvente conociendo la temperatura de ebullición de una disolución de urea (5254)
6 de junio de 2019, por F_y_QLa urea es un compuesto que se utiliza como fuente de nitrógeno para las plantas. Se estima que un de lo producido a nivel mundial se direcciona a ser fertilizante. Si disolvemos 12 g de urea en 100 g de disolvente, la temperatura a la que ebulle es . Determina el punto de ebullición del disolvente puro si la constante ebulloscópica es .
Masas atómicas: C = 12; N = 14; H = 1; O = 16. -
Puntos de ebullición y de fusión de una disolución acuosa de sulfato de potasio (6362)
25 de marzo de 2020, por F_y_QCalcula el punto de ebullición y de congelación de una solución de que se preparó disolviendo 0.87 g de soluto en 500 g de agua.
Datos: K = 39 ; S = 32 ; O = 16 ; ; -
Factor de Van’t Hoff, grado de disociación y aumento ebulloscópico de una disolución de una sal (7232)
20 de junio de 2021, por F_y_QUna solución acuosa de nitrato de magnesio 0.200 m, presenta un descenso crioscópico de . Las constantes crioscópica y ebulloscópica del agua son, 1.86 y 0.520 respectivamente. Calcula:
a) El valor del factor de Van’t Hoff.
b) El grado de disociación.
c) ¿Cuál sería el aumento ebulloscópico de la disolución? -
Problema disoluciones (1127)
12 de diciembre de 2010, por F_y_QAl disolver 4 g de una sustancia en 50 g de benceno se obtuvo una disolución que hierve a . Determina si la sustancia que se disolvió es metanal () o etanal ().
Datos: ; . -
Masa molecular de un compuesto a partir del aumento ebulloscópico en su disolución (6012)
15 de noviembre de 2019, por F_y_QSe prepara una disolución disolviendo 1.50 g de un compuesto en 25.0 mL de agua a . El punto de ebullición de esta disolución es de .
a) ¿Cuál será la masa molar del compuesto si es un no electrolito no volátil y la disolución se comporta de forma ideal?
b) Mediciones de conductividad de la disolución estudiada indican que el compuesto en realidad es iónico con fórmula general o (siendo A un catión y B un anión). ¿Cuál sería entonces la masa molar del compuesto si la disolución se (…) -
Molalidad y porcentaje en masa de una disolución de sacarosa (6719)
2 de agosto de 2020, por F_y_QSi el punto de ebullición de una disolución de sacarosa () es , ¿cuáles serán su molalidad y su porcentaje en masa?
Datos: ; C = 12 ; H = 1 ; O =16. -
Puntos de ebullición y fusión de una disolución etanólica de KCl
11 de agosto de 2019, por F_y_QDetermine el punto de ebullición y de congelación en una disolución etanólica que contiene 4.8 g de cloruro de potasio, disociados completamente en 120 mL de etanol, con una pureza del y densidad .
Datos: K = 39 ; Cl = 35.5 ; ; ; ; -
Variación de los puntos de fusión y ebullición del agua cuando se mezcla con glicerina (5167)
16 de mayo de 2019, por F_y_QUna solución acuosa tiene una densidad de 1.05 g/mL y contiene 0.200 kg de glicerina () disueltos en 800 g de agua, a 1 atm de presión. ¿Cuál es el intervalo de temperatura en el que la solución se mantiene líquida?
Datos: ; -
Descenso crioscópico y aumento ebulloscópico de una disolución de sal (7536)
22 de marzo de 2022, por F_y_QSe prepara una disolución de cloruro de sodio mezclando 12.4 g de sal en de agua que tiene una densidad de . Calcula el aumento de la temperatura ebulloscópica y el descenso de la temperatura crioscópica de esta disolución.
Datos: Na = 23 ; Cl = 35.5; ;