Se empuja una caja de manera que se le imprime una velocidad de 3 m/s. La caja desliza sobre el suelo y se detiene tras recorrer 2 m. Calcula el coeficiente de rozamiento entre el suelo y la caja.
Problemas y cuestiones sobre sistemas dinámicos en los que existe rozamiento, análisis de sistemas estáticos, estabilidad de los equilibrios, movimiento circular y fuerzas de resistencia.
Se empuja una caja de manera que se le imprime una velocidad de 3 m/s. La caja desliza sobre el suelo y se detiene tras recorrer 2 m. Calcula el coeficiente de rozamiento entre el suelo y la caja.
Se sitúa una persona de masa «m» sobre una báscula que desliza sin rozamiento sobre un plano inclinado con un ángulo con la horizontal. ¿Qué peso marca la báscula mientras desliza sobre el plano inclinado? Se coloca la báscula sobre una cuña que desliza sobre el mismo plano sin rozamiento, ¿qué (…)
Un cuerpo de m = 50 kg está sobre un plano inclinado con la horizontal. Se sujeta mediante un cable paralelo al plano anclado en la parte más alta del mismo. Calcula la tensión del cable.