A 50 mL de solución de , de densidad y en peso, se agregaron 8 g de sólido. Calcula el porcentaje (p/p) de la solución resultante.
Ejercicios y problemas sobre concentración de disoluciones y gases y propiedades coligativas de las disoluciones.
A 50 mL de solución de , de densidad y en peso, se agregaron 8 g de sólido. Calcula el porcentaje (p/p) de la solución resultante.
Se mezclaron soluciones de cuyas cantidades y concentraciones son las siguientes:
– 500 mL (2 M)
– 600 g al p/p y de d = 1.24 g/mL
– 600 mL al p/v
a) Determina la molaridad de la disolución resultante.
b) Si la disolución resultante se mezcla con 2 litros de solución 1 M, ¿cuál será (…)
Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 25 g de KCl en 225 g sabiendo la densidad de disolución que es de 2,1 g/mL.
Si mezclamos 100 mL de una disolución 0,1 M de HCl con 25 mL de otra disolución comercial de HCl al 30 ( = 1,25 g/mL):
a) ¿Cuál es la concentración molar de la nueva disolución? Supón que los volúmenes son aditivos.
b) ¿Qué masa de HCl contiene la disolución?
c) ¿Cuántos átomos de cloro hay?
Disolvemos 20 mL de una disolución de (15) y densidad de 1,12 g/mL, con agua hasta un volumen final de 250 mL.
a) ¿Cuál es la molaridad de la disolución?
b) ¿Cuántos átomos de nitrógeno habrá en 10 mL de ella?