Sabiendo que la rapidez del sonido en el aire es de 348 m/s, ¿a qué distancia está la tormenta si escuchas el trueno 5.00 s después de ver el relámpago?
Ejercicios con varios apartados que mezclan secciones y pueden ser usados para repasar, reforzar y ampliar lo aprendido.
Sabiendo que la rapidez del sonido en el aire es de 348 m/s, ¿a qué distancia está la tormenta si escuchas el trueno 5.00 s después de ver el relámpago?
Si la altura de un tobogán es de 1.80 m:
a) ¿Cuál será la , y en el momento de lanzarse una niña que tiene una masa de 35 kg?
b) ¿Cuál será la y la en la mitad de la altura del tobogán?
c) ¿Cuál es la , y al final del tobogán?
Las ondas de agua en un vaso tienen 6 cm de longitud. En un punto, las ondas oscilan hacia arriba y hacia abajo a una razón de 12 oscilaciones en 2 minutos. Calcula:
a) ¿Cuál es la rapidez de las ondas?
b) ¿Cuál es el periodo de las ondas?
Se prepara una disolución de cloruro de sodio en agua disolviendo 12 g de cloruro de sodio en 98 g de agua, de modo cuando está todo disuelto el volumen es de 100 mL:
a) ¿Cuál es la concentración en g/mL?
b) ¿Cuál es el si evaporamos 10 mL de la disolución?
c) ¿Qué cantidad de sal quedará (…)
Al calentar 240 g de una disolución se evaporan 40 g de agua. ¿Cuál será la nueva concentración en porcentaje en masa?