Un objeto de 4 kg se eleva 1.5 m.
a) ¿Qué cantidad de trabajo se efectúa contra la gravedad?
b) Repite el cálculo si el objeto se baja en vez de elevarse.
Cuestiones y problemas sobre energía mecánica, potencial gravitatoria, potencial elástica, cinética, trabajo, potencia y rendimiento.
Un objeto de 4 kg se eleva 1.5 m.
a) ¿Qué cantidad de trabajo se efectúa contra la gravedad?
b) Repite el cálculo si el objeto se baja en vez de elevarse.
Cada segundo, de agua caen por una cascada de 500 m de ancho en el borde, que presenta una profundidad de 1.8 m en ese punto. ¿Cuál es la velocidad del agua al finalizar la caída?
Una pelota de 900 g de masa es dejada caer libremente de una altura de 16 m. Calcula la energía cinética y potencial que tendrá cuando haya bajado: a) 6 m y b) 12 m.
Desde una altura de 20 m se deja caer libremente una piedra que al llegar a tierra forma un orificio de 15 cm de profundidad. Calcula:
a) La velocidad con que llega al suelo.
b) La desaceleración producida por el suelo.
Un motor aplica 40 HP (caballos fuerza) para impulsar un automóvil a lo largo de una pista nivelada a 15 m/s. ¿De qué magnitud es la fuerza total de frenado que actúa sobre el coche?