En el núcleo de un átomo los neutrones y protones están en la relación de 3 a 2; si su número de masa es 90, ¿cuál es la carga nuclear que posee?
a) 34 ; b) 19 ; c) 36 ; d) 17 ; e) 18
Problemas, cuestiones y ejercicios sobre modelos atómicos, partículas subatómicas, isótopos, espectros atómicos, números cuánticos y configuraciones electrónicas.
En el núcleo de un átomo los neutrones y protones están en la relación de 3 a 2; si su número de masa es 90, ¿cuál es la carga nuclear que posee?
a) 34 ; b) 19 ; c) 36 ; d) 17 ; e) 18
La diferencia de los cuadrados del numero de masa y el número atómico de un elemento es 736. Si sus neutrones son 16, ¿cuál es su número atómico?
a) 14 ; b) 15 ; c) 16 ; d) 17 ; e) 18
Un anión trivalente es isoelectrónico con un catión divalente. ¿Cuál es el número atómico del catión si el numero atómico del anión es 15?
a) 18 ; b) 19 ; c) 20 ; d) 21 ; e) 22
Para los siguientes elementos responde:
Z = 50 (estaño) ; Z = 53 (yodo) ; Z = 13 (aluminio) ; Z = 119 (ununenio)
a) ¿Cuántos orbitales apareados hay?
b) ¿Cuántos orbitales desapareados hay?
c) ¿Cuántos orbitales vacíos hay?
Del Ca (con Z = 20) y del Se (con Z = 34) se puede afirmar:
a) Los dos tienes 5 niveles de energía.
b) El Ca es más pequeño que el Se.
c) El Se es más electronegativo que el Ca.
d) El Ca necesita mayor energía de ionización que el Se.