Sobre un bloque de masa de 30 kg, que está sobre un plano horizontal liso, se aplica una fuerza horizontal de 400 N. Encuentra la fuerza normal, la aceleración y su velocidad en función del tiempo si parte del reposo:
a) Si no hay rozamiento.
b) Si el coeficiente de rozamiento es 0.2.
Dato:
Portada del sitio > Palabras clave > Dinámica: leyes fundamentales y aplicaciones > Fuerza rozamiento
Fuerza rozamiento
Artículos
-
Aceleración y velocidad final de un bloque con o sin rozamiento (7484)
31 de enero de 2022, por F_y_Q -
Coeficiente de rozamiento cinético de un sistema de tres masas enlazadas (5877)
14 de octubre de 2019, por F_y_QUn sistema de tres masas como el que se muestra en la figura se utiliza como dispositivo para determinar el coeficiente de fricción cinético entre la masa y la superficie horizontal:
a) Determina el valor del coeficiente de fricción cinético entre la superficie horizontal y la masa , teniendo en cuenta que los valores de las masas , y son de 2.00 kg, 3.40 kg y 8.00 kg respectivamente y la aceleración del sistema es de .
b) Determina el valor de las tensiones de las dos cuerdas.
NOTA: (…) -
Deducir si se mueve un cuerpo al que se le aplica una fuerza (4542)
20 de mayo de 2018, por F_y_QUn bloque rectangular de 3 kg se encuentra apoyado sobre una superficie horizontal y con un coeficiente de rozamiento de 0.30, inicialmente en reposo. Sobre el bloque se aplica una fuerza de 1 kgf horizontal y hacia la derecha.
a) Justifica si se mueve o no el bloque.
b) En caso de moverse, calcula el valor de la acelaración. -
Coeficiente de fricción estático de una caja que está en equilibrio en una rampa
30 de octubre de 2019, por F_y_QUna caja de 800 N de peso se encuentra situada en una rampa que forma un ángulo de con la horizontal. Basta con ejercer una fuerza de 200 N paralela a la superficie de la rampa para impedir que la caja se deslice hacia abajo por efecto de su peso.
a) ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento estático entre la caja y la rampa?
b) Si el coeficiente de rozamiento dinámico es , ¿con qué fuerza, paralelamente a la superficie de la rampa, es preciso tirar de la caja para que suba con velocidad (…) -
Cuerpo sobre un plano horizontal con rozamiento sobre el que se aplica una fuerza (7762)
26 de octubre de 2022, por F_y_QSobre un cuerpo de 10 kg, en reposo en un plano horizontal, actúa una fuerza de 50 N. Se observa que en recorrer 50 m ha tardado 5 s. Determina:
a) El valor del coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano.
b) La velocidad del cuerpo al cabo de ese tiempo.
c) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento. -
Coeficiente de rozamiento estático de un cuerpo sobre plano horizontal (4362)
5 de enero de 2018, por F_y_QUn cuerpo cuyo peso es de 96 N está sobre una superficie horizontal y sobre él se aplican dos fuerzas; una de 18 N en dirección horizontal y hacia la izquierda y la otra de 60 N con un ángulo de con la horizontal en sentido contrario. Calcula el coeficiente de rozamiento estático del sistema si el éste se encuentra en el momento exacto antes de comenzar a moverse.
-
UNED febrero 2011: Fricción por rodadura (2228)
4 de septiembre de 2013, por F_y_QCuando las ruedas de un automóvil ruedan sin deslizar sobre el pavimento de una carretera, para describir la fricción entre la rueda y el pavimento:
a) Hay que considerar tanto el coeficiente de fricción estático como el dinámico.
b) Es suficiente con considerar el coeficiente de fricción estático.
c) Solo hay que tener en cuenta el coeficiente de fricción dinámico. -
Distancia de frenado de un automóvil que se mueve por una pendiente (5379)
5 de julio de 2019, por F_y_QUn automóvil sube por una pendiente a 65 km/h, cuando el conductor aplica los frenos en el punto A haciendo que todas las ruedas se detengan, tal como se muestra en la figura. Si el coeficiente de rozamiento es 0.6, determina:
a) La distancia de parada cuando marcha cuesta arriba.
b) La distancia de parada cuando marcha cuesta abajo. -
Fuerza de rozamiento sobre una pelota que asciende al lanzarla hacia arriba (7634)
16 de junio de 2022, por F_y_QUna pelota de 200 g es lanzada verticalmente hacia arriba con una velocidad de . La pelota llega al reposo, en su punto más alto, en 1 s. Durante el movimiento ascendente de la pelota están actuando la fuerza gravitacional y la fuerza de fricción del aire. Con los datos ofrecidos, ¿cuál es la magnitud de la fuerza de fricción del aire?
-
Fuerza de rozamiento y masa 0001
30 de septiembre de 2017, por F_y_QLa fuerza de rozamiento, ¿es siempre proporcional a la masa de un cuerpo?