Se dispara una bala de 10 g de masa y velocidad de 400 m/s sobre un bloque de madera de 500 g que está en reposo sobre una superficie horizontal sin rozamiento. ¿Cuál será la velocidad con la que se mueva el sistema bala-bloque tras el impacto?
Portada del sitio > Palabras clave > Dinámica: leyes fundamentales y aplicaciones > Choques
Choques
Artículos
-
Conservación cantidad de movimiento 0001
11 de septiembre de 2011, por F_y_Q -
Choque perfectamente ineslático (2467)
21 de marzo de 2014, por F_y_QUna bala de 8 g se dispara horizontalmente sobre un bloque de madera de 9 kg. Sabiendo que la velocidad del bloque y la bala después del choque es de 4 cm/s. Calcula la velocidad inicial de la bala.
-
Análisis de un choque frontal de un vehículo en un crash-test (4826)
10 de noviembre de 2018, por F_y_QSe realiza una simulación de un choque de un auto de masa a una velocidad de 50 km/h contra un bloque de hormigón fijado al suelo. Dentro del auto hay dos ocupantes, ambos de masa , pero solo uno tiene puesto el cinturón de seguridad. Al producirse el choque el auto se detiene completamente. El conductor sale despedido del auto hacia delante. Determina:
a) La velocidad del conductor después del choque.
b) El impulso de la fuerza que el bloque hace al sistema para detenerlo.
c) (…) -
Velocidad antes y después del choque ineslástico de dos cuerpos (7093)
27 de marzo de 2021, por F_y_QUn cuerpo puntual A tiene una masa de 2 kg y se desplaza con velocidad de modulo 12 m/s en dirección horizontal y sentido positivo. Otro cuerpo B, de masa de 18 kg, se desplaza en la dirección vertical y sentido negativo, produciéndose el choque entre ambos en el origen de coordenadas. Después del choque quedan unidos y pasan por el punto de coordenadas (8, -6). Calcula:
a) La velocidad del móvil B antes del choque.
b) La velocidad final del conjunto. -
Conservación momento lineal 0003
26 de septiembre de 2011, por F_y_QEn lo alto de un plano inclinado se encuentra una esfera imantada de 500 g de masa, a una altura con respecto de la base de 72 cm. Abajo hay otra esfera de hierro de masa 300 g. ¿Qué altura alcanzarán las dos esferas sobre otro plano inclinado situado a continuación? Desprecia los rozamientos.
-
Velocidad de dos bolas de billar tras un choque elástico con la misma dirección sentido (6812)
4 de octubre de 2020, por F_y_QDos bolas de billar de masas y chocan elásticamente con y . Calcula sus velocidades después del choque si al inicio se mueven en la misma dirección y sentido.
-
Choque elástico entre dos bolas de billar idénticas (1117)
9 de diciembre de 2010, por F_y_QUna bola de billar se mueve horizontalmente con una velocidad de 5 m/s y choca contra otra bola idéntica que está en reposo. Si el choque es perfectamente elástico: ¿cuál será la velocidad de ambas bolas después del impacto?
-
Choque inelástico entre dos patinadores (5944)
30 de octubre de 2019, por F_y_QUn patinador de 30 kg lleva una velocidad de cuando choca contra otro patinador que está inmóvil. Después del choque se mueven juntos en la misma dirección y sentido que el primer patinador con una velocidad común de . Calcula la masa del segundo patinador.
-
UNED energía y trabajo (1033)
13 de septiembre de 2010, por F_y_QUna bala de masa 10 g se incrusta en un bloque de madera de masa 3.99 kg inicialmente en reposo. Tras el impacto, el sistema bloque-bala asciende hasta una altura de 5 cm. Calcula:
a) La velocidad del sistema en el instante del choque.
b) La velocidad de la bala antes del choque.
c) Razona si se conservan, tras el impacto, el momento lineal y la energía cinética de la bala. -
Masas de dos carros que son separados por acción de un muelle (5988)
10 de noviembre de 2019, por F_y_QDos carritos cargados, con masas M > m, se colocan sobre una superficie plana horizontal libre de rozamiento. Un muelle de masa despreciable se coloca entre ellos a través del cual pasa una cuerda ligera que los mantiene unidos. Se tensa la cuerda y se acercan los carros para luego quemarla de manera que las velocidades adquiridas por los carritos al ser liberados guardan la relación . Se repite la experiencia pasando 0.4 kg del carro de masa M al otro carro y se verifica una relación entre (…)