Sobre un prisma cúbico de índice de refracción n situado en el aire incide un rayo luminoso con un ángulo de . El ángulo que forma el rayo emergente con la normal es . Determina:
a) El índice de refracción n del prisma.
b) El ángulo que forman entre sí la dirección del rayo incidente en A con la dirección del rayo emergente en B.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía y ondas: amplitud, frecuencia, longitud de onda, efecto Doppler > Leyes Snell
Leyes Snell
Artículos
-
Índice de refracción de un prisma cúbico y desviación angular (6614)
30 de mayo de 2020, por F_y_Q -
Ángulo de refracción y ángulo de emergencia al atravesar un rayo un prisma (975)
11 de agosto de 2010, por F_y_QUna lámina de vidrio de caras planas y paralelas, situada en el aire, tiene un espesor de 8.2 cm y un índice de refracción n = 1.61. Un rayo de luz monocromática incide en la superficie superior de la lámina con un ángulo de . Calcula:
a) El valor del ángulo de refracción en el interior de la lámina y el ángulo de emergencia.
b) El desplazamiento lateral experimentado por el rayo al atravesar la lámina y la distancia recorrida por el rayo dentro de la lámina. -
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.3 (4645)
3 de julio de 2018, por F_y_Qa) Enuncia las leyes de la reflexión y de la refracción de la luz. Explique la diferencia entre ambos fenómenos.
b) Sea un recipiente con agua cuya superficie está cubierta por una capa de aceite. Realiza un diagrama que indique la trayectoria de los rayos de luz al pasar del aire al aceite y después al agua. Si un rayo de luz incide desde el aire sobre la capa de aceite con un ángulo de , determina el ángulo de refracción en el agua. ¿Con qué velocidad se desplazará la luz por el aceite? (…) -
Índice de refracción del medio en el que entra un rayo de luz (7196)
27 de mayo de 2021, por F_y_QUn haz de luz con un ángulo de incidencia de viaja a través de un medio con un índice de refracción de 1.7. La luz entra en un segundo medio y forma un ángulo de refracción de . ¿Cuál es el índice de refracción del segundo medio?
-
EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio C.1 (7911)
19 de abril de 2023, por F_y_Qa) Un rayo de luz monocromática pasa de un medio de índice de refracción a otro medio con índice de refracción , siendo . Razona y justifica la veracidad o falsedad de las siguientes frases: i) la velocidad de dicho rayo aumenta al pasar del primer medio al segundo; ii) la longitud de onda del rayo es mayor en el segundo medio.
b) Sea un recipiente que contiene agua que llega hasta una altura de 0.25 m, y sobre la que se ha colocado una capa de aceite. Procedente del aire, índice sobre la (…) -
Rayo de luz que incide sobre vidrio y desviación de los rayos rojo y azul (974)
10 de agosto de 2010, por F_y_QUn rayo de luz blanca incide desde el aire sobre una lámina de vidrio con un ángulo de incidencia de .
a) Calcula los ángulos de refracción de los rayos rojo y azul, componentes de la luz blanca.
b) ¿Qué ángulo formarán entre sí en el interior del vidrio los rayos rojo y azul?
Datos: Los índices de refracción absolutos del vidrio para estos colores son y -
PAU Andalucía: física (junio 2025) - bloque C - cuestión b2 (8515)
23 de agosto, por F_y_QUn recipiente contiene agua sobre la que se ha colocado una capa de aceite. Desde el aire se hace incidir sobre la capa de aceite un haz de luz monocromático que forma un ángulo de con la normal. i) Realiza un esquema de la trayectoria que sigue el rayo cuando se refracta en los diferentes medios (aire, aceite y agua). ii) Calcula los valores de los ángulos que forman con la normal el rayo refractado en el aceite y en el agua. iii) Calcula la velocidad de la luz en el agua.
Datos: ; ; ; -
Desvío que sufre un rayo tras atravesar una placa de vidrio (6582)
15 de mayo de 2020, por F_y_QUn rayo de luz incide con un ángulo de grados sobre una placa de vidrio (n = 1.4) de 5.0 cm de espesor. Calcula la distancia que, tras atravesar la placa, el rayo se ha desplazado paralelamente a sí mismo.
-
Ángulo de refracción y ángulo límite (972)
10 de agosto de 2010, por F_y_QUn rayo de luz monocromática, que se propaga en un medio de índice de refracción 1.58, penetra en otro medio, de índice de refracción 1.24, formando un ángulo de incidencia de en la superficie de discontinuidad entre ambos medios. Determina el valor del ángulo de refracción y calcula el valor del ángulo límite para estos medios.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8335)
29 de octubre de 2024, por F_y_Qa) Un rayo de luz monocromática duplica su longitud de onda al pasar del medio 1 al medio 2. i) Determina razonadamente la relación entre los índices de refracción de los medios. ii) Deduce si el rayo se acerca o aleja de la normal a la superficie y explique si puede darse la reflexión total.
b) Sobre una lámina de caras planas y paralelas, rodeada de aire, incide un rayo de luz monocromática formando un ángulo de con la normal a las superficies de las láminas. La longitud de onda del (…)