Portada del sitio > Bachillerato > Física 2.º Bachillerato > Naturaleza de la Luz > EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8335)

EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8335)

Martes 29 de octubre de 2024, por F_y_Q

a) Un rayo de luz monocromática duplica su longitud de onda al pasar del medio 1 al medio 2. i) Determina razonadamente la relación entre los índices de refracción de los medios. ii) Deduce si el rayo se acerca o aleja de la normal a la superficie y explique si puede darse la reflexión total.

b) Sobre una lámina de caras planas y paralelas, rodeada de aire, incide un rayo de luz monocromática formando un ángulo de 80^o con la normal a las superficies de las láminas. La longitud de onda del rayo en la lámina vale 3\lambda_0/4, siendo \lambda_0 la longitud de onda en el aire. i) Halla el índice de refracción en la lámina. ii) Calcula el ángulo de refracción en la lámina y representa en un esquema la trayectoria del rayo. iii) Obtén el espesor de la lámina sabiendo que el rayo tarda 5.28\cdot 10^{-10}\ s en atravesarla. Justifica las respuestas.

Datos: c = 3\cdot 10^8\ m\cdot s^{-1} ; n_{\text{aire}} = 1


a) i) \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{n_1 = 2n_2}}} ; Se puede dar la reflexión total.

b) i) \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{n_l = \frac{4}{3}}}} ; ii) \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{\hat{r} = 47.6^o}}} ; iii) \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf h = 0.08\ m}}

RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA EN VÍDEO.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento