P.-S.
a) A partir de la ecuación de los gases ideales, y de la ecuación que relaciona los moles con la masa y la masa molecular, puedes obtener una ecuación que te permite el cálculo de la masa molecular del gas:
Tienes todos los datos necesarios para hacer el cálculo, pero debes expresar la temperatura en escala absoluta:
$$M = \frac11.1\ g\cdot 0.082\ \frac\cancel\textatm\cdot \cancelL\cancelK\cdot \textmol\cdot 300\ \cancelK1.3\ \cancel\textatm\cdot 5\ \cancelL = \fbox\color[RGB]192,0,0\bm42\ \textbfg\cdot \textbfmol^-1
$$
b) La fórmula empírica la puedes obtener a partir de la composición centesimal del compuesto. Como solo está formado por C e H, por cada 100 g de compuesto que consideres habrá:
$100\ g\ \textcompuesto\ \to\ \left \color[RGB]0,112,192\bf C = 85.7\ g \atop \color[RGB]0,112,192\bf H = 14.3\ g \right$
Divides por la masa atómica de cada uno de ellos y obtienes:
$\left C = \frac85.7\ \cancelg12\ \cancelg\cdot mol^-1 = \color[RGB]0,112,192\bf 7.14\ mol \atop H = \frac14.3\ \cancelg1\ \cancelg\cdot mol^-1 = \color[RGB]0,112,192\bf 14.3\ mol \right$
Divides ambos valores por el más pequeño de los dos y obtienes la relación entre los átomos de C y los átomos de H en el compuesto, es decir, la fórmula empírica:
$$\fbox\color[RGB]192,0,0\textbf\ceCH2
$$
La fórmula molecular será las veces que se repite esa proporción en el compuesto hasta alcanzar el valor de la masa molecular que has calculado en el apartado anterior:
$$\ce(CH2)_n = 42\ \to\ n = \frac42(12 + 2) = \color[RGB]0,112,192\bf 3\ \to\ \fbox\color[RGB]192,0,0\textbf\ceC3H6
$$
La fórmula molecular sigue la fórmula general de los alquenos o los cicloalcanos. Podría tratarse de dos compuestos distintos: propeno o ciclopropano.