Una disolución de ácido sulfúrico contiene 820.6 g de por litro de disolución. Si el peso específico de la disolución es 1.243, calcula: a) la molaridad y b) la molalidad de la disolución.
Portada del sitio > Palabras clave > Disoluciones: concentración y propiedades > Molalidad
Molalidad
Artículos
-
Peso específico, molaridad y molalidad (3148)
12 de mayo de 2015, por F_y_Q -
Molaridad y molalidad (2356)
15 de diciembre de 2013, por F_y_QCalcula la molalidad y molaridad de una disolución de 40 g de ácido carbónico disueltos en 500 mL de disolución. Supón que la densidad de la disolución es 1 g/mL.
-
Molaridad y molalidad de una disolución 0001
12 de mayo de 2015, por F_y_QSe prepara una disolución disolviendo 86,53 g de carbonato de sodio en agua, en un matraz volumétrico de 1 000 mL, añadiendo agua hasta la marca y mezclando. La densidad de la disolución es 1,081 g/mL. Determina: a) la molaridad y b) la molalidad de la disolución.
-
Molaridad y molalidad de dos disoluciones de ácido a partir de la dilución de uno de ellos
25 de agosto de 2019, por F_y_QDetermina el volumen de ácido nítrico, con densidad y al en peso, que puede prepararse diluyendo con agua 50 mL de otro ácido, con densidad y al en peso. Calcula además la molaridad y molalidad de cada una de las disoluciones.
-
Porcentaje (m/V) y molalidad (2646)
23 de agosto de 2014, por F_y_QCalcula el porcentaje (m/V) de una disolución que contiene 180.2 g de ácido acético por litro. ¿Cuál será la molalidad de la disolución?
(Datos: densidad de la disolución = 1.0236 g/mL; masa molar del ácido acético = 60 g/mol). -
Molalidad y molaridad 0001
1ro de agosto de 2014, por F_y_QSe disuelven 3,5 g de ácido sulfúrico en 500 g de agua. Si la densidad de la disolución resultante es 1,5 g/mL, expresa la concentración de la solución en:
a) molalidad
b) molaridad -
Porcentaje en masa, molaridad y molalidad de una disolución de urea
1ro de febrero de 2020, por F_y_QSe prepara una disolución disolviendo 55 g de urea () en 950 g de agua. Se sabe que la densidad de esta disolución es de . Expresa la concentración de la disolución de urea en:
a) Porcentaje en masa.
b) Molaridad.
c) Molalidad. -
Punto de ebullición del disolvente conociendo la temperatura de ebullición de una disolución de urea (5254)
6 de junio de 2019, por F_y_QLa urea es un compuesto que se utiliza como fuente de nitrógeno para las plantas. Se estima que un de lo producido a nivel mundial se direcciona a ser fertilizante. Si disolvemos 12 g de urea en 100 g de disolvente, la temperatura a la que ebulle es . Determina el punto de ebullición del disolvente puro si la constante ebulloscópica es .
Masas atómicas: C = 12; N = 14; H = 1; O = 16. -
Molalidad y presión de vapor de una disolución de urea (1643)
3 de febrero de 2012, por F_y_QA se disuelven 4,36 g de urea en 210 g de agua. Calcula:
a) La molalidad de la disolución.
b) La presión de vapor de la misma.
Dato: La presión de vapor del agua a es igual a 23.76 mm Hg. -
Porcentaje en masa y volumen, molaridad y partes por millón de un fertilizante (5075)
19 de abril de 2019, por F_y_QAlgunos elementos como el Zn son considerados como micronutrientes del suelo y por tanto son suplementados en pequeñas cantidades en el sustrato. Se prepara una solución a partir de 2.476 g de disueltos en 500 mL de agua. Determina la concentración de esta solución en , M y ppm.
Datos: Zn = 65.4 ; N = 14 ; O = 16.