Determina el ángulo límite para rayos de luz que van desde el diamante al agua, sabiendo que los índices de refracción para el diamante y el agua son, respectivamente, y .
Ejercicios y problemas sobre la luz, su naturaleza, su velocidad, efectos físicos que sufre y técnicas que la usan, para estudiantes de 2.º de Bachillerato.
Determina el ángulo límite para rayos de luz que van desde el diamante al agua, sabiendo que los índices de refracción para el diamante y el agua son, respectivamente, y .
Sobre un prisma cúbico de índice de refracción n situado en el aire incide un rayo luminoso con un ángulo de . El ángulo que forma el rayo emergente con la normal es . Determina: 
a) El índice de refracción n del prisma. 
b) El ángulo que forman entre sí la dirección del rayo incidente en A (…)
Un rayo de luz incide con un ángulo de grados sobre una placa de vidrio (n = 1.4) de 5.0 cm de espesor. Calcula la distancia que, tras atravesar la placa, el rayo se ha desplazado paralelamente a sí mismo.
Los rayos UV-C tienen una longitud de onda de entre 200 nm y 280 nm. Deduce las frecuencias asociadas y su longitud de onda en agua. Datos: ; ; .
De vez en cuando nos tratan de alarmar con supuestas noticias sobre lo malo que son los teléfonos móviles o las redes Wi-Fi para la salud, llegando a afirmar que son responsables de distintos tipos de cáncer y otras lindezas. La telefonía 4G/LTE en España suele usar la frecuencia de 1 500 MHz, (…)