Se hacen reaccionar 200 g de nitrato de plata con ácido clorhídrico y se obtienen 150 g de cloruro de plata. ¿Cuál ha sido el rendimiento de la reacción?
Ejercicios y problemas de estequiometría de las reacciones químicas para estudiantes de 1.º de Bachillerato.
Se hacen reaccionar 200 g de nitrato de plata con ácido clorhídrico y se obtienen 150 g de cloruro de plata. ¿Cuál ha sido el rendimiento de la reacción?
X y W reaccionan según la siguiente ecuación química:
Se toman 50 mL de una disolución de X 0,1 M y se mezclan con 10 mL de disolución 0,2 M de W. Sería válido afirmar que quedan en disolución:
a) 0,003 mol de W.
b) 0,005 mol de X.
c) 0,001 mol de W.
d) 0,004 mol de X.
En un horno se produce la siguiente reacción:
a) Ajusta la ecuación.
b) Calcula la masa de dióxido de azufre que se obtiene se obtiene al reaccionar 1 kg de con cantidad suficiente de oxígeno.
c) Calcula la masa de oxígeno que reacciona completamente con 5 moles de
El etileno (), un importante reactivo químico industrial, se puede preparar calentando hexano () a . Si el rendimiento de la reacción de formación de etileno es , ¿qué masa de hexano se debe utilizar para producir 481 g de etileno?
El fosfato de calcio es un sólido que se encuentra en un mineral llamado apatita y en fosfato de roca. Es el principal constituyente de los huesos de los animales y se emplea en la fabricación de fertilizantes.
Si se quieren obtener 285,8 g de fosfato de calcio del de pureza, ¿cuántos gramos (…)