Energía y Trabajo

Cuestiones y problemas sobre energía mecánica, potencial gravitatoria, potencial elástica, cinética, trabajo, potencia y rendimiento.

  • (#5684)   Seleccionar

    Fuerza sobre un automóvil y relación peso/potencia (5684)

    Un automóvil, de masa de 926 kg y 99 HP de potencia, desarrolla una velocidad media de 72\ km\cdot h^{-1}. Determina la relación peso/potencia y la fuerza que se ejerce sobre el automóvil.

  • (#5683)   Seleccionar

    Trabajo total sobre una caja que es empujada y que roza con el suelo (5683)

    Sobre una caja de 35 kg de masa, Natalia ejerce una fuerza de 300 N paralela a la superficie horizontal y que produce que esta se desplace 4 m. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre la caja y la superficie es 0.25, ¿cuál es el trabajo resultante sobre la caja?

  • (#5644)   Seleccionar

    Velocidades después de un choque inelástico y coeficiente de restitución (5644)

    Una esfera A de 100 g está unida a una cuerda de 100 cm de longitud, que puede girar alrededor del «punto O», como se puede ver en la figura. La esfera se abandona en la «posición 1», desciende y efectúa un choque inelástico contra un bloque B de masa 400 g rebotando hasta la «posición 3» que corresponde a un ángulo \theta = 30^o. Sin tener en cuenta el rozamiento entre el bloque y el plano horizontal, calcula:

    a) La velocidad de la esfera inmediatamente antes del choque.

    b) La velocidad de la esfera después del choque.

    c) La velocidad adquirida por el bloque B después del choque.

    d) El coeficiente de restitución del choque.

    Artículos de esta sección
  • (#5583)   Seleccionar

    Comprensión de un resorte al golpear un bloque que cae por un plano inclinado (5583)

    En la figura se muestra un bloque de 2 kg que se deja caer desde la parte alta de un plano inclinado con el que presenta un fricción con \mu  = 0.2 . Al final del recorrido se encuentra con un resorte con constante elástica k  = 300\ \textstyle{N\over m}. Calcula la máxima compresión que sufre el resorte.

    Artículos de esta sección
  • (#5569)   Seleccionar

    Velocidades iniciales de un hombre y un niño a partir de sus masas y energías cinéticas (5569)

    Un hombre que corre tiene la mitad de energía cinética que la de un niño cuya masa es la mitad de la del hombre. Si el hombre aumenta su rapidez hasta alcanzar 1.61 m/s, entonces su energía cinética se hace igual a la del niño. Determina la rapidez inicial del hombre y del niño.