Destrezas científicas básicas (3.º ESO)

Ejercicios y problemas sobre el método científico, magnitudes y unidades, notación científica, cifras significativas, la medida y errores, el trabajo en el laboratorio y medidas de seguridad.

  • (#2652)   Seleccionar

    Área en pies cuadrados expresado en metros cuadrados (2652)

    Un campo de fútbol tiene 300 pies de largo y 160 pies de ancho. ¿Cuál es el área del campo de fútbol en metros cuadrados?

  • (#2641)   Seleccionar

    De km/h a m/s (2641)

    Una partícula se mueve con velocidad constante de 216 km/h. Expresa esta velocidad en m/s.

  • (#2625)   Seleccionar

    Uso de factores de conversión para conocer las ppm de nitrógeno en estiércol (2625)

    ¿Cuántas ppm de N hay en una tonelada de estiércol, si se sabe que en un kg hay 50 ppm de N?

  • (#2618)   Seleccionar

    Cambio de unidades de velocidad (2618)

    Un proyectil viaja a 310 ft/h. Expresa su velocidad en millas/h.

    Dato: 1 mi = 5 280 ft.

  • (#2560)   Seleccionar

    Cambio de unidades de densidad (2560)

    La densidad de una sustancia A es de 3\ \textstyle{g\over cm^3} , de otra B es 3\ 100\ \textstyle{kg\over m^3} y la de una tercera C es 2\ 600\ \textstyle{g\over dm^3} . Podemos afirmar que:

    a) La mayor densidad corresponde a la sustancia A.

    b) La mayor densidad corresponde a la sustancia B.

    c) La mayor densidad corresponde a la sustancia C.

    d) Las tres sustancias tienen la misma densidad.